Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

México llama a la calma en plena convulsión por el efecto Trump

$
0
0

La Laprensa

%-HILLARY-CLINTON="232"%-DONALD-TRUMP="290"Ciudad de México.

Con la bolsa mexicana cayendo un contundente 2,23 % y el peso rozando la barrera de las 20 unidades por dólar, el Gobierno blandió hoy la espada de la serenidad ante el efecto Trump y tendió de nuevo la mano al republicano para empujar la relación bilateral.

En un mensaje a los medios de comunicación, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, explicó que llamó al mandatario electo de EUA, Donald Trump, y coincidieron en trabajar en la "confianza" mutua y un "futuro compartido", en el que calificó como un "nuevo capítulo" en la relación bilateral.

Confío que México y Estados Unidos seguirán estrechando sus lazos de cooperación y respeto mutuoEnrique Peña Nieto, Presidente de MéxicoDijo que buscarían que los equipos de ambos se reunieran durante el periodo de transición para delinear "con claridad" una nueva agenda de trabajo entre la nación latinoamericana y su vecino del norte, "un amigo y aliado".

"El diálogo para crear acuerdos sigue siendo el mejor camino para México", aseguró Peña Nieto, que apeló a la "unidad" de los mexicanos para hacer frente a los retos.

Los políticos de la oposición mexicana llamaron hoy al Gobierno a asumir una posición "digna" ante EUA y, en general, consideraron que tras el holgado triunfo de Trump frente a Clinton hay que seguir trabajando para construir una relación beneficiosa para ambas naciones.

Incluso el expresidente Vicente Fox (2000-2006) deseó que la victoria de Trump permita a México abrir "caminos de desarrollo" y felicitó al exsecretario de Hacienda Luis Videgaray por "acertar" en invitar al magnate al país, una decisión que le costó el cargo ante el vendaval de críticas que cosechó.

Lea más: El mensaje de Obama tras el triunfo de Donald TrumpPero ante los mensajes de serenidad, unidad, soberanía y voluntad de tender puentes entre ambas naciones -cuyo comercio asciende a 500.

000 millones de dólares anuales empujado por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en vigor desde 1994- la última palabra, como siempre, la tienen los mercados.

En el interbancario el peso cerró la jornada rozando en 19,99 unidades por dólar, un desplome del 8,52 % frente al martes, antes de conocerse el triunfo del republicano.

EFE


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles