Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Triángulo Norte unirá postura ante EUA por tema migratorio

$
0
0

Unidos. Los presidentes de Guatemala, Honduras y El Salvador harán una postura conjunta ante el nuevo Gobierno de Estados Unidos que presidirá Donald Trump.

San Pedro Sula, Honduras.

Honduras, Guatemala y El Salvador elaborarán una posición conjunta para abogar por los migrantes en Estados Unidos ante el nuevo gobierno de Donald Trump.

Los presidentes del Triándulo Norte acordaron una postuta en la cual se reafirmen las bases de las relaciones, especialmente en el tema migratorio.

Los mandatarios acordaron instruir a los ministros de Relaciones Exteriores de cada país “para que elaboren una posición conjunta”.

La decisión se toma luego del triunfo de Trump en las elecciones de Estados Unidos y después que este anunciara que cumplirá su promesa de campaña dirigida contra los inmigrantes.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Foto: EFETrump reiteró que tras tomar posesión de su cargo el 20 de enero de 2017 ordenará que sean deportados inmediatamente de dos a tres millones de inmigrantes indocumentados que estén infringiendo la ley o tengan antecedentes penales.

El presidente hondureño Juan Orlando Hernández, el mandatario salvadoreño Salvador Sánchez Cerén y el presidente guatemalteco Jimmy Morales confirmaron ayer, tras reunirse en Gracias, Lempira, que el tema migratorio será el principal motivo de esta declaración y anuncian que se comprometen a seguir trabajando para reducir la migración irregular, cuyo principal destino es Estados Unidos.

“Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando para atacar las causas que generan la migración irregular hacia Estados Unidos y la creación de mayores oportunidades de desarrollo”, expresaron.

Medida recomendableEl excanciller Milton Jiménez Puerto consideró que presentar una posición conjunta es una medida inteligente, pues así Honduras, El Salvador y Guatemala pueden lograr mayor atención del Gobierno estadounidense, que haciéndolo de forma individual.

“Me parece que es correcto que los países que trabajen y den su postura conjuntamente, pues Centroamérica solo unida tiene un peso a nivel internacional”, afirmó.

SépaloLa declaración conjunta también hablará sobre empleo e inversión en el Triángulo Norte.

Jiménez Puerto agregó que cada país debe trabajar también individualmente y estar preparados porque hay una alta posibilidad de que hayan deportaciones masivas.

El excanciller Carlos López Contreras dijo que es una buena medida unirse para pedir a Trump que tenga consideración de los migrantes en Estados Unidos.

“Es una posición correcta que Honduras, El Salvador y Guatemala se vayan como bloque en una declaración conjunta.

Obviamente los presidentes deben tomar medidas para mejorar las oportunidades y la seguridad, y así reducir la migración irregular, pero me parece una buena idea.

Deberían hacer una solicitud para que no se quiten beneficios como el TPS”, indicó.

López Contreras aseguró que hay inmigrantes que durante años han cumplido la ley y hasta pagado impuestos, por lo que se les debe dar una oportunidad.

Graco Pérez, experto en relaciones internacionales, dijo que no cree que la postura de estos tres países tenga el suficiente peso para ser considerado por el próximo gobierno de EUA para no proceder a aumentar las deportaciones.

“Creo que tendría más validez, más fuerza, que la postura sobre el asunto migratorio y otros temas fuera presentada por todos los países de la región.

Que fuera una posición conjunta como Sistema de Integración Centroamericana (Sica), pues solo el Triángulo Norte no tendrá el suficiente peso para hacer una postura.

Prácticamente dirán lo mismo que ya dijeron en el Plan de Alianza por la Prosperidad”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Latest Images

Trending Articles