Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Condenan a la ‘Palillona’ Ilsa Molina al admitir culpa

$
0
0

Presa. Ilsa Vanessa Molina fue trasladada ayer a los juzgados en un camión militar.

Tegucigalpa, HondurasA una pena mínima de 11 años de cárcel podría ser condenada Ilsa Vanessa Molina, conocida como la Palillona, acusada por lavado de activos en perjuicio del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Ante el juez con jurisdicción nacional, la exgerente de la empresa fantasma Inversiones y Equipos Médicos (Insumedic) admitió que recibió 9.

2 millones de lempiras como pago de materiales que nunca entregó a la institución.

Al admitir la culpa, la Palillona logró conseguir una reducción de la pena, por lo que el juez podría condenarla de 11 años y tres meses a 15 años de prisión.

Si el caso se hubiera elevado a juicio oral y público, la ahora condenada habría recibido una sentencia entre los 15 y 20 años de cárcel.

La audiencia para leer la sentencia quedó programada para el próximo 6 de diciembre.

Lo que sigue.

Según la ley, la acusada de lavado de activos tendría que cumplir al menos ocho años de prisión para poder optar al beneficio de la libertad condicional; es decir, que la condenada podrá solicitar este beneficio en 2024 y el resto de la condena podrá cumplirlo en libertad.

Héctor Durán, apoderado legal de Molina, aseguró que su defendida “dentro de lo que cabe se encuentra bien” porque está cerca de su familia y de su hija.

Al consultarle si la acusada podrá tener a su hija con ella, el abogado explicó que no, porque la ley establece que cuando una madre está recluida el menor debe pasar al cuidado de sus familiares.

Elegancia.

A pesar de estar esposada y de ir en la paila de un camión militar, Ilsa Vanessa no perdió su elegancia.

Vistiendo un ajustado pantalón negro, camisa del mismo color, chaqueta blanca y zapatos de tacón de aguja (tacón fino), la acusada ingresó al sótano de los juzgados de lo penal, adonde ayer se le declaró culpable de lavado de activos.

Antecedentes.

En el caso Insumedic-IHSS, miles de folios de prueba documental y pericial demostraron en audiencia inicial que José David Cardona y Maribel Cardona Gómez (prófuga de la justicia), junto con Vanessa Molina, suscribieron contratos irregulares de venta de bienes y servicios.

Los socios de esta empresa de maletín lograron blanquear capitales del Seguro Social valiéndose de la relación sentimental que mantenía Molina con el entonces gerente de Compras, Materiales y Suministros, José Zelaya Guevara, prófugo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles