Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Cuba inicia una nueva era tras enterrar a Fidel Castro

$
0
0

La Laprensa

Santiago de CubaA partir de este lunes, la historia comenzará a juzgar a Fidel Castro, el líder de la Revolución que desafió a Estados Unidos y convulsionó a Latinoamérica.

El Comandante fue enterrado ayer en el cementerio Santa Ifigenia en Santiago de Cuba.

junto al héroe nacional José Martí, en medio de la controversia simbólica.

Los restos de uno de los protagonistas del último siglo, que gobernó a Cuba con mano de hierro durante casi 50 años, fueron depositados por Raúl, su hermano y sucesor, dentro de una piedra ovoide que lleva una placa en la que se lee: Fidel.

Nueva eraHoy, Cuba entra en la era pos-Fidel Castro, quien deja un legado que desata tantos odios como amores.

Muchos lo recuerdan como el hombre que universalizó la salud y la educación gratuitas en la isla; pero otros como el dictador que envió a la cárcel o al exilio a sus opositores.

Aunque Raúl Castro juró que defenderá la revolución socialista en Cuba, el Presidente está empeñado en una serie de reformas para oxigenar el modelo de corte soviético mientras avanza en el proceso de acercamiento con EUA iniciado en diciembre de 2015.

En medio del embargo estadounidense, la lenta y cauta apertura ha permitido que los cubanos trabajen por cuenta propia en algunas actividades, viajen fuera del país libremente, y llegue más inversión extranjera.

“A corto plazo, probablemente no habrá muchos cambios en Cuba tras la muerte de Fidel.

Habrá mucha cautela, especialmente con el próximo Gobierno de (Donald) Trump en Washington”, opinó Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano.

“Sin Fidel, Raúl tendrá más margen de maniobra para tomar decisiones.

Ya no necesitará la aprobación de su hermano mayor”, añadió.

En lo inmediato deberá enfrentar la desaceleración de la economía golpeada en gran parte por la crisis en Venezuela, su mayor aliado.

“En momentos en que Raúl pasa la antorcha a la próxima generación, es muy importante que aceleren las reformas, porque el camino económico actual es insostenible”, afirmó Ted Piccone, experto en América Latina del Brookings Institution.

Raúl Castro deja la Presidencia en 2018, pero seguirá tres años más como primer secretario del PCC, y quienes lleguen se inspirarán más en su forma de gobernar que en la de Fidel, según expertos.

Exiliados en Miami fijan sus esperanzas en el cambioEn contraste con el luto en Cuba por Fidel Castro, en el barrio de La Pequeña Habana, el corazón del exilio cubano en Miami, las fiestas por la muerte del histórico líder persistieron hasta el día de su entierro.

Muchos exiliados expresaron esperanzas de que la muerte del ‘dictador’ abra la puerta a mayores cambios políticos en la isla.

“Yo sí creo que habrá un cambio”, señaló Carlos Gómez, quien con su esposa Maura, vive desde hace 36 años en EUA, “huyendo de ese tirano”, como describió ella, tras destacar que su esposo fue un preso político y pasó 4 años en una cárcel, “por el único delito de tratar de huir del país”.

Los inmigrantes y directivos de las organizaciones del exilio acordaron que “la lucha no ha terminado”, tal como recordó el presidente de la Asociación de veteranos, Humberto Argüelles, quien demandó “libertad ahora”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles