Tegucigalpa, HondurasEl coordinador del movimiento 5 de Julio, Nelson Ávila, uno de los tres descalificados por no cumplir con los requisitos, aseguró que entregaron en tiempo y forma todas las planillas con las firmas.
Tres movimientos del Partido Libertad y Refundación (Libre) estarían quedando fuera de la justa electoral; sin embargo, los líderes de las otras dos corrientes prefirieron no manifestar ninguna opinión hasta que el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita una resolución al respecto.
Ávila afirmó que “entregamos en debida forma 21,422 firmas al inicio y ninguna tenía problema; es obvio, para qué vamos a presentar fotocopias, es absurdo, entonces alguien sustrajo originales, sacó copias hasta mal hechas y las metió para crear los problemas”.
Esto sucedió en la sede de Libre.
Aunque el reconocido economista no dio nombres, también indicó que hay dos actores que no quieren que se inscriba.
Rasel Tomé, dirigente del MRP, expuso en las redes sociales que “MRP Libre sufre otro ataque feroz del oficialismo que conspiran en contra del pueblo y pretenden imponer dictadura”.
Fuera.
El secretario general del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Alejandro Martínez, reafirmó ayer que tres movimientos del Partido Libertad y Refundación (Libre) quedaron excluidos, a menos que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) determine lo contrario.
“Esto es insubsanable según la Ley Electoral y el reglamento que tenemos”, enfatizó.
El funcionario indicó que si una corriente interna no llena los mínimos requerimientos de 150 municipios, 10 departamentos, una planilla presidencial, así como el dos por ciento de las firmas, queda fuera de los comicios internos-primarios programados para el 12 de marzo de 2017.