Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

La “Palillona” estará en la cárcel hasta sus 41 años

$
0
0

Ilsa Molina viajó por varios países como gerente de la empresa de maletín Insumedic. Los vínculos de la Palillona con el desfalco del IHSS se hicieron públicos en 2014 y fue acusada en diciembre de ese año. Trató de huir a Estados Unidos, pero fue capturada en enero de 2015 y deportada en junio de este año. Ayer de nuevo volvió a su celda en Támara.

Tegucigalpa, Honduras.

A más de 12 años de cárcel fue condenada ayer Ilsa Vanessa Molina Aguirre (de 29 años), quien admitió su culpabilidad por haber recibido más de L9 millones de una de las empresas fantasma o de maletín que desfalcó al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Francia, España y El Vaticano son algunos de los lugares que Molina visitó durante la época en que fue gerente de una empresa inventada con el único fin de sustraer ilegalmente fondos del Seguro Social, según las autoridades.

Sin embargo, ahora su domicilio será una celda en la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) en la que deberá pasar 12 años con tres meses, según dicta la condena impuesta ayer por un juez.

DatoLavado de activos en perjuicio del estado de Honduras es el delito por el que fue condenada Ilsa Molina.

De cumplir la condena completa, Ilsa Molina abandonaría la prisión siendo una mujer de 41 años.

La popularmente conocida como la Palillona fue condenada luego de someterse a un procedimiento abreviado donde admitió haber recibido 9.

2 millones de lempiras como gerente de la empresa de maletín Inversiones y Suministros Médicos (Insumedic).

Ausente.

Al admitir su culpa la semana pasada, la ahora condenada evitó que ayer se le impusiera una sentencia de hasta de 20 años de prisión.

Molina no estuvo presente ayer en la audiencia de sentencia.

Debido a esto, el juez con jurisdicción nacional procedió a informar su resolución tanto a los fiscales de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (Unaf) del Ministerio Público como a la defensa de la Palillona.

La pena impuesta a Molina fue por lavado de activos, el cual se cometió como parte del multimillonario desfalco al IHSS, considerado por muchos el caso de corrupción más grande de la historia de Honduras.

Luego que se diera a conocer la sentencia contra Ilsa Molina, el Ministerio Público se refirió mediante un comunicado al caso que llevó a que la Palillona fuera condenada a más de una década de prisión.

Datos2012 Creación.

Se constituye Inversiones y Suministros Médicos (Insumedic), empresa de maletín creada para desfalcar al IHSS2013 Involucrada.

Ilsa Molina se desempeñó como gerente de la empresa Insumedic, período en el que recibió 9.

2 millones de lempiras del IHSS2014 Expuesta.

La Fiscalía la acusó por participar en el desfalco al IHSS.

En enero de 2015, ella fue capturada al tratar de entrar ilegalmente en EUA2016 Prisión.

En mayo de este año EUA denegó el asilo a Molina.

En junio fue deportada a Honduras.

Ayer se le condenó a más de 12 años de cárcel“En el caso Insumedic-IHSS, miles de folios de prueba documental y pericial demostraron en audiencia inicial cómo Ilsa Vanessa Molina Aguirre participó en el desfalco del IHSS, valiéndose de la relación sentimental que ella mantenía con el entonces gerente de Compras, Materiales y Suministros del Seguro Social, José Alberto Zelaya Guevara, quien está prófugo de la justicia”, indicó el Ministerio Público en su comunicado de prensa.

Preliberación.

Si demuestra buen comportamiento durante su estadía en la prisión, en 2024, cuando tenga 37 años, Ilsa Molina podría solicitar el beneficio de preliberación, el cual la ley le permite pedir hasta que cumpla ocho años de estar recluida.

La empresa Insumedic fue creada en junio de 2012 con el fin de sustraer fondos ilegalmente del Seguro Social.

En 2013, Ilsa Molina se desempeñó como gerente de Insumedic.

En agosto de 2014 se dio a conocer el involucramiento de la Palillona con el desfalco del Seguro Social y el Ministerio Público la acusó en diciembre de ese año.

En enero de 2015, ella trató de huir de la justicia viajando ilegalmente a los Estados Unidos, pero fue capturada por las autoridades estadounidenses en la frontera.

Pidió asilo, pero en mayo de este año se le notificó que el asilo le fue denegado y la deportaron en junio pasado.

Ayer fue condenada a 12 años y tres meses de cárcel.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles