Tegucigalpa, HondurasDe las 50 personas involucradas en el saqueo del Instituto Hondureño de Seguridad Social desde que se destapó la corrupción en 2013, solamente cuatro han sido condenadas, tres en Honduras y otra en Chile.
El primero fue Ramón Bertetty, exadministrador de la institución, condenado a siete años de prisión por el delito de cohecho tras haber sobrevalorado el precio de 10 ambulancias.
Posteriormente, condenaron en su país a cinco años de libertad vigilada a la chilena Natalia Ciuffardi, acusada del delito de lavado de activos.
Ella era compañera sentimental de Mario Zelaya, exdirector del Seguro Social.
Asimismo, la justicia hondureña castigó al periodista Henry Gómez a cuatro años y seis meses de prisión tras declararse culpable de la comisión del delito de lavado de activos.
Sin embargo, la pena de Gómez era conmutable y ahora se encuentra en libertad tras pagar una fianza.
Mientras que el martes anterior condenaron a 12 años y tres meses de prisión a Ilsa Vanessa Molina, conocida como la Palillona, tras aceptar su culpabilidad por el mismo delito.
Fuentes del Poder Judicial explicaron que la defensa de Ilsa Molina solicitaba en la audiencia preliminar la pena mínima, que era de 11 años y tres meses de cárcel, ya que al cumplir los cinco años de reclusión podía solicitar al Tribunal de Ejecución su preliberación.
Sin embargo, al ser condenada a 12 años y tres meses, Ilsa Molina deberá cumplir ocho años y dos meses de prisión para poder solicitar ese beneficio.
Juicios oralesEn los Tribunales de Sentencia ya se encuentran cinco expedientes penales contra Mario Zelaya.
El primero se evacuará este viernes 9 de diciembre por los delitos de almacenamiento de armas prohibidas y armas de uso comercial.
En esta causa también está siendo acusado José Ramón Bertetty.
Un segundo juicio se comenzará a desarrollar el 10 de enero de 2017 por la compra sobrevalorada de boletos aéreos para el proyecto de afiliación del migrante en el exterior.
Mientras que un tercer juicio se evacuará entre el 17 y el 26 de enero de 2017 por el pago de coimas para beneficiar a la empresa Cosem.
Otras dos causas judiciales por los delitos de abuso de autoridad, malversación de caudales públicos, lavado de activos, entre otros, aún no han sido puestos en agenda por los Tribunales de Sentencia.
Sobre el caso del IHSS existen 15 casos judicializados y 14 personas encarceladas.