Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

El 20% de la cartera de créditos del BCIE está en proyectos para Honduras

$
0
0

DESARROLLO. El organismo regional ha otorgado desembolsos en proyectos de infraestructura.

Tegucigalpa, Honduras.

La cartera de créditos del Bcie en Honduras asciende a $1,500 millones; entretanto, que la ejecución de proyectos entre enero y noviembre de 2016 totalizaron $114 millones.

En total, la cartera del Bcie suma más de $6,500 millones, de los que un 20% son para Honduras, explicó Alejandro Rodríguez Zamora, vicepresidente ejecutivo de este organismo regional.

“En Honduras hay una serie de proyectos, muchos de ellos relacionados con la infraestructura y los esfuerzos que está haciendo el Gobierno en mejorar el sistema carretero del país”, agregó el ejecutivo.

Del total del financiamiento aprobado por este organismo, el 5.

9% se destina a inversión en energía renovable.

También presta a proyectos de infraestructura como el caso de Corredor Logístico.

Para el próximo año, el directorio del Bcie proyecta que los fondos aprobados para los países de la región sobrepasarán los $2,000 millones.

Respecto al nivel de ejecución de los préstamos, el vicepresidente del Bcie indicó que Honduras está bien posicionado.

“Es un país muy activo con el uso de los recursos”.

Desembolsos.

Luego de las aprobaciones para los proyectos de energía de $5.

9 millones, el área de infraestructura productiva ocupa $57 millones, servicios para la competitividad $23 millones, la intermediación financiera y finanzas para el desarrollo con $12.

8 millones, desarrollo humano e infraestructura social con $11.

3 millones y en menor escala desarrollo rural y medio ambiente, $3.

8 millones.

En Centroamérica, los desembolsos hasta noviembre son de $1,481.

6 millones de los que $192.

6 millones son para Nicaragua; $363.

4 millones a El Salvador; $373.

2 millones dirigidos a Costa Rica y $157.

5 millones a Guatemala.

El resto de los desembolsos lo ocupan Colombia y Panamá.

Las iniciativas de este organismo regional han beneficiado en los últimos 18 meses a más de 8.

3 millones de centroamericanos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles