Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Senador de EUA reconoce apuesta por la transparencia

$
0
0

La Laprensa

Tegucigalpa, HondurasEl senador demócrata Patrick Leahy reconoció la apuesta de Honduras por la transparencia y se comprometió a intervenir ante el Gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que ese país continúe apoyando al país.

Según una declaración divulgada por el Ejecutivo, el senador estadounidense se comprometió a “intervenir” para que durante el gobierno de Trump, ese país continúe apoyando con recursos la promoción de la transparencia en Honduras.

Leahy destacó en una intervención ante el Senado la importancia de que los operadores de justicia tanto de Honduras como de El Salvador y Guatemala continúen trabajando con instancias regionales como la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad, la Comisión Interamericana para los Derechos Humanos y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

ConvenioEl presidente Juan Orlando Hernández y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, suscribieron en febrero de este año un convenio para el funcionamiento de la Maccih para luchar contra la corrupción.

Hernández ha hecho de la lucha contra la corrupción y el crimen organizado uno de los ejes fundamentales de su Administración, y ha reiterado que en Honduras “nadie está encima de la ley”, añade la información.

Además solicitó la apertura en Honduras de una oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, la cual fue inaugurada el pasado 23 de noviembre, para colaborar con el país centroamericano en el respeto de los derechos.

El senador demócrata resaltó además que el respeto a la institucionalidad es importante en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, lo mismo que la defensa de los derechos humanos y la transparencia.

La Casa Presidencial indicó que la intervención del senador en apoyo a los fiscales de los tres países centroamericano -que conforman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica- es “un respaldo” a las iniciativas que promueve el presidente hondureño.

Señaló que los tres países centroamericanos compartes males como la pobreza, violencia, las pandillas, el crimen organizado y la corrupción.

Enfatizó que el Triángulo Norte muestra “cambios importantes” en materia de seguridad, así como en la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia.

Honduras fue reconocida en la cumbre de la Alianza para el Gobierno Abierto su apuesta por la transparencia en materia de infraestructuras a través de su participación en la iniciativa CoST.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles