Tegucigalpa, HondurasComo medida para buscar solución a la crisis en la que está sumergida la Universidad Nacional Agrícola (UNA) desde hace casi un mes, el Consejo de Educación Superior nombró ayer una Comisión de Auditoría Académica para este centro.
La decisión fue unánime y el objetivo es conocer a profundidad el manejo de varias áreas a lo interno de la institución.
Julieta Castellanos, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) y que además preside el CES, fue quien reveló la acción tomada.
“La comisión se nombró por seis meses”, expresó.
Se espera que en los próximos 15 días la comisión vaya a Catacamas para conocer las instalaciones de la UNA y presente un informe detallado de la situación.
ComisionadosLa comisión, que fue juramentada ayer ante la presencia de estudiantes de la UNA, será presidida por el economista agrícola Efraín Díaz Arrivillaga, quien fue ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente en gestiones anteriores.
Además, la integra Norma Martín de Reyes, quien en 2005 participó en la Comisión de Transición de la Unah.
La otra comisionada es Iris Erazo, quien fue vicerrectora de la Universidad Nacional Pedagógica Francisco Morazán.
La comisión revisará la carga académica, planes estudiantiles y sistemas de matrícula.
Las partes involucradas en el tema coincidieron en señalar que este es un paso firme hacia el final de la crisis.
A pesar de esto, el CES dijo que acepta crear una comisión interventora que sea de las características que recomendó la comisión del Congreso, pero que su instalación se hará en otras instancias.
TítulosEl CES nombró a Manuel Ulloa, vicerrector académico de la UNA, como rector interino, mientras se resuelve la impugnación que hay en la Corte Suprema de Justicia contra la elección de Marlon Escoto como rector de la UNA por tercer periodo.
El nombramiento del rector interino permitirá que se validen más de 700 títulos de estudiantes graduados de la UNA que estaban “varados”, pues estaban firmados por Escoto, pese a que no había sido juramentado por el Consejo de Educación Superior como máxima autoridad de la UNA.
“Con esto se le debería poner fin a la problemática en la UNA”, dijo el rector interino.
Juan Flores, estudiante de la UNA, expresó que “estamos contentos con el resultado de la reunión”.
A pesar de esto hay división de opiniones entre estudiantes.
Unos apoyan la huelga para acabar con las malas condiciones en que reciben clases, pero otros abogan por el cese a la huelga y el retorno a clases lo antes posible.