Tegucigalpa, HondurasLudwig Criss Zelaya Romero, subcomisario de la Policía Nacional, ya está en manos de la justicia estadounidense luego de ser extraditado ayer a ese país.
Una corte federal de Manhattan, Nueva York, acusa de los delitos de conspiración para ingresar cocaína a Estados Unidos y tráfico ilegal de armas a Zelaya Romero.
Además, de utilizar ametralladoras y dispositivos con alto poder de destrucción durante una actividad de narcotráfico.
Al filo de las 7:30 am, el exoficial salió bajo fuertes medidas de seguridad del Primer Batallón de Infantería rumbo a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, donde lo esperaban agentes de la DEA para llevarlo rumbo a Estados Unidos.
En caso de ser condenado, Zelaya enfrentará una pena mínima obligatoria de 40 años de prisión o en su defecto una cadena perpetua.
NostalgiaMientras el expolicía era llevado a la Fuerza Aérea, sus familiares llegaron hasta el aeropuerto Toncontín para darle el último adiós a través de las ventanas.
El llanto y la desesperación se apoderó de la esposa, madre e hijos cuando el hondureño fue entregado oficialmente a la justicia estadounidense.
“Adiós, hijo; te amo”, fueron las únicas palabras que pronunció la madre de Zelaya mientras se conformaba con observar la aeronave donde iba su hijo.
Cuando estaba listo para despegar trascendió que por fallas mecánicas la aeronave no lo hizo a la hora que tenían estimada, lo que produjo que el vuelo se retrasara por más de dos horas.
“Nos informaron que la aeronave regresó, y cuando pasa eso es por algún desperfecto mecánico o que dentro de ella pasa algo”, dijo Jorge Valladares, abogado de Zelaya.
El defensor confirmó que previo a ser extraditado el expolicía estaba enfermo.
“Él ya no estaba comiendo, no estaba durmiendo, y eso obviamente causa mucho daño.
Cualquier persona que va a ser sometida a una situación de estas el estrés puede ser traicionero”, dijo Valladares.
Ludwin Criss Zelaya se graduó de la Academia Nacional de Policía en la promoción de 1997 y es originario de Danlí, El Paraíso.
Formó parte de varios cargos administrativos en la Unidad Metropolitana número dos de Belén en Comayagüela.
Zelaya forma parte del grupo de seis oficiales de la Policía Nacional que fueron sindicados como narcotraficantes por el Gobierno estadounidense el 30 de junio pasado.