San Pedro Sula, Honduras.
Tres empleados de un call center que eran supuestamente miembros de una red que opera a nivel internacional cometiendo fraudes fueron capturados por las autoridades policiales.
La Policía informó que los arrestados son Fernando Alberto Suazo Mejía (de 27 años), Solón Argüello Carrión (de 25 ) y César Gustavo Moreno Chicas (de 21).
El primero fue detenido el miércoles y los otros dos ayer.
El vocero de la Policía, Kelsin Arteaga, informó que contra Suazo, Argüello y Moreno pendía una orden de captura por fraude continuado en perjuicio de la empresa Sociedad Startek Honduras.
A los capturados se les vincula con una operación internacional de fraude en perjuicio de la referida compañía de call center.
La empresa presta sus servicios a personas que residen en Estados Unidos, México, Canadá, Singapur, América del Sur y Europa.
Las averiguaciones de la Policía indican que los imputados abusando de la confianza y los recursos técnicos del centro de llamadas sustraían información confidencial de los clientes para desbloquear tabletas y celulares que habían sido deshabilitados por robo o disposición de las compañías telefónicas en los países que los venden.
Arteaga explicó que los acusados obtenían la dirección electrónica de los dispositivos móviles y vendían la información para desbloquearlos.
La información se la vendían a personas que operan en los países donde residen los clientes de la empresa afectada.
“Los capturados vendían a la red internacional información que es privada de los clientes y se ha logrado detectar que hay más personas vinculadas en este hecho y hay más órdenes de captura, por lo que la Dirección Policial de Investigaciones ya está trabajando a través de la Unidad Transnacional de Investigación Criminal para ejecutarlas”, expresó el vocero policial.
Arteaga dijo que con la detención de los tres imputados se está garantizando la seguridad laboral de los otros empleados del call center y otras compañías de ese tipo “ya que las empresas al verse afectadas con ese tipo de situaciones optan por cerrar e irse a operar a otros países”.
“Con esta operación se ha identificado a los responsables del delito y se ha logrado judicializar el caso, por lo que se libraron órdenes de captura en contra de siete personas, por lo que estamos hablando de una red internacional”, dijo Arteaga.