Tegucigalpa, Honduras.
La motocicleta dejará de ser un vehículo de dos llantas de uso familiar, es decir, que se hará cumplir la norma que establece que, como máximo, dos personas, un hombre y una mujer, pueden transportarse en este vehículo.
Leonel Sauceda, titular de la Dirección Nacional de Tránsito (DNT), informó que en los próximos días se comenzará a sancionar a los motociclistas que viajen con más de dos personas.
Explicó que esta normativa ya consta en la Ley de Tránsito, por lo que harán que se cumpla.
Antes de comenzar a aplicar sanciones, la medida será socializada con los conductores de motos, quienes ya no podrán llevar al mismo tiempo a su esposa y un hijo.
Tampoco se les permitirá que conduzcan si un casco adecuado para uso de motocicletas.
“Esta es una medida para salvar vidas, las vidas de los acompañantes de los motociclistas, que en muchos casos son niños”, afirmó el subcomisionado Sauceda.
“Entendemos que es un medio de transporte económico y rápido, es por eso que primero crearemos conciencia en los conductores”, comentó.
Entre las normativas a hacer cumplir se encuentra que solo se transporten dos personas, pero no del mismo sexo, a excepción que sean niños menores de 10 años.
Sin ahondar en detalles, Sauceda dijo que a quien incumpla la ley se le aplicarán sanciones que van desde una esquela hasta la suspensión de la licencia por seis meses, más una multa económica.
Según las autoridades de Tránsito, de cada 10 accidentes que ocurren en la capital, en siete se ven involucradas las motocicletas.
El aumento de muertes y lesionados en la ciudad se debe al incremento del parque vehicular y a no respetar las señales de tránsito.