Caracas, Venezuela.
Nicolás Maduro continúa reforzando las medidas para ‘proteger’ su Gobierno en este 2017.
Ayer, el presidente venezolano informó que juramentará un “Comando Antigolpe” que estará encabezado por el vicepresidente, Tareck El Aissami, para “derrotar y acabar los vestigios del golpe de Estado oligárquico y de derecha”.
“Voy a delegar la batalla contra el golpe de Estado en un comando especial antigolpe, por la paz y la soberanía (.
.
.
) que se dedique las 24 horas del día a tomar las medidas preventivas, legales y correctivas contra todos los sectores golpistas y terroristas a nivel interno”, expresó Maduro.
El mandatario explicó que este comando será “antitraición” y atenderá los supuestos planes golpistas que se tejan “a nivel político, nivel económico y a todo nivel (.
.
.
) para darle paz y estabilidad al país”.
Maduro indicó que el comando central dependerá de él, pero estará encabezado por El Aissami, a quien designó como vicepresidente el miércoles pasado, y estará integrado por varias autoridades militares y policiales.
Mientras tanto, las tropas venezolanas participaron ayer en el “Ejercicio de Acción Integral Antiimperialista Zamora 200” para prepararse ante un ‘inminente’ ataque del imperio al régimen chavista.
Abandono del cargoEl anuncio de Maduro llega antes de que el Parlamento, de mayoría opositora, decida este lunes si declara al presidente en “abandono del cargo” por incumplir sus funciones constitucionales en medio de una severa crisis política y económica.
El debate se producirá un día antes del límite establecido por la ley para que una eventual falta del presidente obligue a convocar elecciones adelantadas.
Si el mandato de Maduro fuese revocado después del martes 10 de enero, sería sustituido por su vicepresidente, Tareck El Aissami, nombrado por él mismo esta semana.
El Parlamento aprobó en diciembre pasado la “responsabilidad política” de Maduro en la crisis, pero esa figura no existe en la Constitución, que sí contempla la del “abandono del cargo”.
En tanto, centenares de soldados fueron movilizados en el puerto de La Guaira, en el inicio de ejercicios militares para “preparar” a la Fuerza Armada contra “ataques imperialistas”.
Además, el mandatario también anunció un aumento de 50% en el salario mínimo de los trabajadores, que sube a 40.
638 bolívares, unos 60 dólares.
El salario es complementado con un bono de alimentación de 63.
720 bolívares (93 dólares), que se mantiene anclado, aunque Maduro anunció que será reajustado en los próximos días.