Washington, Estados Unidos El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, conversaron este domingo sobre Irán, y consideraron que las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos solo pueden "negociarse directamente", informó la Casa Blanca.
Los dos líderes conversaron por teléfono y "acordaron seguir consultando de cerca una serie de cuestiones regionales, entre ellas las amenazas que plantea Irán", según un comunicado de la Casa Blanca, mostrando la línea dura con Teherán de la nueva administración de Washington.
No hubo mención alguna a la sugerencia de Trump de trasladar la embajada de Estados Unidos en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.
Dicha transferencia rompería con el consenso existente en la comunidad internacional, que no reconoce a Jerusalén como capital de Israel.
La Casa Blanca pareció el domingo descartar que se trate de una decisión inminente.
Israel aprueba construcción de más viviendas judias en Cisjordania.
"Estamos en las etapas iniciales de nuestras conversaciones sobre este tema", dijo a la AFP el secretario de prensa de la presidencia estadounidense, Sean Spicer.
El presidente palestino Mahmud Abbas ha advertido que en caso de que Washington trasladara su embajada a Jerusalén estaría asestando un duro golpe a las esperanzas de paz en Oriente Medio, mientras la ONU y la Unión Europea han manifestado su preocupación sobre la propuesta.
El gobierno de Netanyahu siente que se ha liberado de la presión a la que lo tenía sometido la administración Obama.
Durante la conversación telefónica de este domingo Trump expresó también su opinión favorable a negociaciones directas entre palestinos e israelíes.
"El presidente hizo hincapié en que la paz entre Israel y los palestinos sólo puede ser negociada directamente entre las dos partes, y que Estados Unidos trabajará con Israel para avanzar hacia ese objetivo", dijo la Casa Blanca.