Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Hoy inicia debate en el Congreso Nacional para aprobar reformas al Código Penal

$
0
0

La Laprensa

Tegucigalpa, HondurasDiferentes bancadas del Congreso Nacional han anunciado que se muestran a favor de la revisión para la modificación del paquete de reformas al Código Penal de Honduras.

La normativa tendría como fin, la dureza en la aplicación de la ley a personas que se dediquen a la extorsión así como otros delitos del crimen organizado y ser calificados de "terrorismo".

Para esta acción se modificarían los artículos del Código Penal, Código Procesal Penal, Ley de Limitación de Servicios de Telecomunicaciones en Granjas Penales.

Nuevo Código Penal incluye figura de la prisión los fines de semanaEl presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, manifestó que esto "es un tema de discusión pública que busca modificar la legislatura al Código Penal y las normativas en centros penales", manifestó.

En ese sentido, Oliva afirmó que estas reformas buscarán evitar tecnicismos y la discrecionalidad de algnos operadores de justicia.

"Hemos considerado las opiniones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de otras bancadas, puedo decir que siento un buen ambiente", mencionó Oliva.

Con esta iniciativa la Ley de Inteligencia Nacional, Ley Especial Sobre Intervenciones de las Comunicaciones Privadas y la Ley del Instituto Nacional Penitenciario pretende frenar el surgimiento de bandas extorsivas y neutralizar las existentes.

Se propone también, reformar el artículo 222 del Código Penal mediante el cual un individuo incurriría en el delito de extorsión con el simple hecho de exigirle dinero bajo amenaza a una persona.

Asimismo, la iniciativa está encaminada a agregar dos párrafos al artículo 335 del Código Penal.

Lo anterior con el propósito de calificar de terrorismo los actos que infundan temor en la población.

Las demás iniciativas se orientan a limitar los servicios de telecomunicaciones de las cárceles para que no sean aprovechados por los privados de libertad.

Lo mismo sobre intervenciones telefónicas, de tal forma que las compañías que los brindan puedan cooperar con la autoridad sin preocupación de infringir la ley.

OposiciónAnte esta iniciativa, la bancada nacionalista manifestó que el Partido de Libertad y Refundación (Libre) ha mostrado su negativa al tema porque se considera que la reforma propuesta buscaría la criminalización de las protestas.

En ese sentido, el diputado nacionalista Óscar Álvarez aclara que esta reforma es solamente para el crimen organizado y "sería fuera de lugar buscar politizar un tema que es de interés nacional", mencionó.

Mientras tanto, Mauricio Oliva considera que "es normal que haya cierta oposición o recelo cuando no se ha estudiado a fondo el tema", dijo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles