Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Publican la primera Constitución de la Ciudad de México

$
0
0

La Laprensa

Ciudad de México.

La primera Constitución de la Ciudad de México fue publicada hoy oficialmente, un hecho que las autoridades calificaron de histórico y que supone un paso importante para convertir la capital del país en el estado número 32.

La ciudad "siempre ha estado en una constante búsqueda de mejora, y de consolidar los derechos de la Revolución (mexicana) o de la reforma", señaló el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, en la firma del decreto promulgatorio que ordena la publicación de la Carta Magna.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento capitalino, y rodeado de los constituyentes, diputados de la Asamblea Legislativa de la capital, diputados federales, entre otros, Mancera recordó que hace casi siete siglos que se fundó la urbe.

En todo este tiempo, aseguró, "se ha transformado, ha evolucionado, pero nunca ha dejado de ser un lugar de amplia convocatoria, de construcción de ideas, de revoluciones, de mejora de infraestructura", con una vida política "muy amplia".

La aprobación de la carta magna capitalina es de gran relevancia para llevar a buen término la reforma política que, en enero de 2016, ordenó que la Ciudad de México se convertiría en el estado número 32 del país, merced a un cambio en la Constitución que da a la capital mayor autonomía para configurarse política y administrativamente.

<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Hoy 5 de febrero se convierte en un día histórico para quienes habitamos en <a href="https://twitter.

com/hashtag/CDMX?src=hash">#CDMX</a>, se publica <a href="https://twitter.

com/hashtag/MiConstituci%C3%B3nCDMX?src=hash">#MiConstituciónCDMX</a>: <a href="https://t.

co/MpPCi954cW">https://t.

co/MpPCi954cW</a> <a href="https://t.

co/DMpGCwwtSY">pic.

twitter.

com/DMpGCwwtSY</a></p>— Gobierno CDMX (@GobCDMX) <a href="https://twitter.

com/GobCDMX/status/828312808240607239">5 de febrero de 2017</a></blockquote><script async src="//platform.

twitter.

com/widgets.

js" charset="utf-8"></script>El documento, que entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018, está conformado por 70 artículos y 39 artículos transitorios y desde este domingo se puede descargar en la página oficial de la Ciudad de México.

En los próximos días saldrá publicada en la Gaceta Oficial de la capital.

Según el Gobierno capitalino, la Constitución es la más joven de Latinoamérica y la más progresista e innovadora.

Por ejemplo, reconoce el uso terapéutico de la marihuana, un derecho que será vigente conforme lo establezca la ley general, y el derecho de autodeterminación personal, que explicita que "una vida digna contiene implícitamente el derecho de una muerte digna".

La Iglesia católica mexicana tachó hoy de "asesina" la Constitución capitalina por permitir la interrupción del embarazo o el derecho a una muerte digna, y calificó el texto fundamental de ser "ilegítimo, atropellado, recetario de ideologías y de absurdos jurídicos".

"El debate sobre el derecho a la vida no tuvo parangón alguno.

La imposición de las mayorías hizo que el primero de los derechos quedara fuera del texto", remarcó.

"Las fracciones mayoritarias en la constituyente evadieron la durísima realidad de sangre y crueldad en la Ciudad de México.

Realidad que esconde la inmoral figura de la eutanasia y el lucrativo y abominable negocio del aborto, que es peor que el del narcotráfico", sentenció en un editorial publicado en el semanario Desde la fe.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles