Tegucigalpa, Honduras.
El Congreso Nacional de Honduras aprobó en su totalidad en la mañana de este miércoles un paquete de reformas a varias leyes, entre ellas al Código Penal y Código Procesal Penal, pese a la oposición de varios diputados de los partidos Libertad y Refundación (Libre) y del Partido Anticorrupción (PAC).
Anoche se aprobaron los primeros dos artículos de las reformas penales propuestas por el Poder Ejecutivo, que entre otras cosas, establecen que cometen el delito de terrorismo quienes quemen buses para causar el terror en la población y también aquellos miembros de organizaciones ilícitas que realicen actos de vandalismo.
Entre las leyes que sufrieron reformas en su totalidad este miércoles está la Ley de Intervenciones Telefónicas, la Ley del Instituto Nacional Penitenciario, el Código Procesal Penal y el Código Penal.
Nueva convocatoria para hoyEl Legislativo convocó a los diputados para que se presenten a las 3:00 pm de hoy para ratificar el acta.
Más temprano se había ratificado el acta que tipifica el delito de extorsión como terrorismo.
El líder del Partido Liberal Yuri Sabas dijo que ayer no se presentaron porque "estábamos atendiendo una visita oficial y no nos pareció de buen gusto que hayan iniciado una sesión estando nosotros atendiendo una visita oficial.
Yuri Sabas diputado del Partido Liberal (PL).
Libre no llegó este miércolesAgregó que "hoy que se estaba ratificando el acta no vino Libre; el partido Liberal votó en contra de esa ratificación, y el PAC también, pero no pudimos detener la ratificación porque no estaba Libre".
El diputado David Chávez manifestó por su prte "que se ha dado un paso contundente para combatir la inseguridad.
Y aquellos que apuestan a que el Estado fracase se han dado un duro golpe".
"Hoy usted mira a estos terroristas que fueron a incendiar hoy esta unidad queriendo desafiar al Gobierno (.
.
.
) Si fuera un partido de fútbol, ayer ganamos 2-0", expresó.
Diputado del PAC, Walter Banegas.
Aún no hay resultados en el tema de extorsión, según la oposiciónEl diputado de la oposición Walter Banegas hizo referencia a ese hecho delictivo y apuntó que "hasta estas alturas no tenemos ni investigados, ni enjuiciados, ni sentenciados sobre este tipo de acontecimientos".
"El grave problema es que no está operando el sistema de justicia del país, el conflicto no se resolverá mientras no fortalezcamos la investigación, la independencia del Ministerio Público y se dicten sentencias ejemplares que sirvan de disuasivos".
"Habiéndose ya aprobado estas reformas con la complicidad del tradicionalismo político, que ayer no vienen unos y ahora vienen otros, qué podemos esperar", indicó Banegas y concluyó diciendo que "lo que vamos a hacer es darle el beneficio de la duda" a las reformas.
Walter Banegas ha tenido diferencias serias con los líderes del Partido Anticorrupción (PAC), institución política a la que él representa.