Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Cinco militares a juicio en Guatemala por desaparición de menor en 1981

$
0
0

La Prensa

Ciudad de Guatemala.

Cinco militares retirados del Ejército de Guatemala fueron enviados este jueves a juicio por la desaparición de un menor y la violación de su hermana en 1981, informaron fuentes judiciales.

Esa fue la resolución en una audiencia pública del juez Víctor Hugo Herrera, del Juzgado C de Mayor Riesgo, al admitir las pruebas presentadas por el Ministerio Público (MP) por la captura y violación de Emma Molina Theissen y la desaparición de su hermano Marco Antonio durante el conflicto armado (1960-1991), según constató Efe.

El colectivo Prensa Comunitaria mostró también vídeos de la audiencia en su cuenta en Twitter y Emma hizo lo propio en la misma red.

La fecha del juicio la decidirá el tribunal al que sea asignado el caso, aunque la resolución de Herrera es apelable, de acuerdo con Herrera.

Enma fue detenida el 27 de septiembre de 1981 en Santa Lucía Utatlán, en el departamento de Sololá, y trasladada a la brigada militar de Quetzaltenango, donde fue ultrajada y torturada, pero nueve días después se escapó.

Sin embargo, el 6 de octubre de ese mismo año, tres miembros del Ejército llegaron a la casa de la familia en una colonia de la capital y se llevaron a su hermano Marco Antonio Molina Theissen en venganza por su escape y hasta ahora se desconoce su paradero.

Los militares retirados que deberán enfrentar un juicio oral y público son el exjefe del Estado Mayor del Ejército y general retirado Manuel Benedicto Lucas García, hermano del fallecido presidente Fernando Romero Lucas García (1978-1982).

También el exjefe de Inteligencia del Estado Mayor del Ejército y general retirado Manuel Antonio Callejas y el coronel Francisco Luis Gordillo Martínez, excomandante de la base militar de Quetzaltenango y miembro de la Junta Militar de 1982.

Además fueron enviados a juicio Hugo Ramiro Zaldaña Rojas, oficial de inteligencia de esa misma base militar, y Edilberto Letona Linares, exsegundo comandante de Quetzaltenango.

Herrera dijo que Lucas García deberá ir a juicio por "deberes contra la humanidad, violación sexual con agravación de la pena y delitos de desaparición forzada".

Los delitos que se les imputan son desaparición forzada (25 a 40 años), violación con agravación de la pena y de lesa humanidad, cuyas penas son de hasta 30 años de cárcel cada uno.

EFE


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles