Tegucigalpa, Francisco Morazán.
Un total de 1.
927 personas de 22 nacionalidades cruzaron este año por Honduras en migración ilegal hacia Estados Unidos, informó este lunes a la AFP el portavoz de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), teniente coronel Santos Nolasco.
El oficial indicó que los indocumentados fueron retenidos en diferentes operativos rutinarios desplegados por diferentes instituciones agrupadas en Fusina.
El oficial indicó que una vez que los extranjeros son retenidos por las autoridades policiales, durante operativos rutinarios, son entregados a la Dirección de Migración y Extranjería que los registra y luego les da un salvoconducto para que sigan su ruta hacia Estados Unidos.
La institución que agrupa a la policía, Fuerzas Armadas, Corte Suprema de Justicia y Ministerio Público, dio a conocer en un comunicado que cientos de indocumentados proceden de Haití y Cuba y decenas de África y Asia.
Fusina explicó que "ha ejercido estricto control" de esas personas que transitan "de manera ilegal en el territorio nacional", que tiene una posición estratégica en la ruta migratoria de los indocumentados.
En los últimos tres años y lo que va de 2017 han sido retenidos 31.
084 emigrantes de Asia, África y América, añadió.