San Pedro Sula, HondurasLos problemas de agua que sufren casi a diario los pobladores de Cofradía los tienen de correr y denuncian que se ven obligados a comprar agua.
Esas situaciones los obligan a seguir apoyando a los miembros del Comité Promunicipio de Cofradía que impulsan la iniciativa de convertir a la villa en el municipio número 13 de Cortés.
Cofradía está a 23 kilómetros al suroeste de San Pedro Sula.
Tiene 64 colonias y una población de más de 195,000 personas, sin contar con los habitantes del área rural de El Merendón, que no se sabe cuántos son.
La iniciativa ha generado opiniones encontradas entre los sampedranos, algunos argumentan que no están preparados para poder administrar un municipio porque no tienen recursos suficientes, pero los pobladores aseguran que solo ellos saben la verdadera situación que atraviesan y se sienten abandonados.
El aporte al presupuesto municipal no es tan significativo como ellos creen, según algunos especialistas en finanzas.
Manuel Castro, presidente del Comité Promunicipio, anunció que hoy harán una reunión para elegir la directiva del comité.
La invitación es abierta para todo el que quiera llegar.
Será en la escuela Miguel Paz Barahona en el centro de la Villa.
Héctor Verde dijo que es una iniciativa apoyada por personas de todas las edades tomando en cuenta el abandono en que está el municipio.
Ellos mismos piden a las entidades correspondientes que investiguen los proyectos que se han desarrollado en la villa y que han quedado inconclusos.
Destacó que el valle de Naco, donde esta la villa de Cofradía, cuenta con una extensión considerable para la inversión industrial y empresarial en una zona completamente segura, no inundable, misma que serviría para el fomento del empleo y el autosostenimiento económico de lo que sería el municipio.
Asimismo, consideró que ellos cumplen todos los requisitos para ser municipio y ven en esa iniciativa una oportunidad porque no ven inversión y generación de empleo.
Los pobladores en general denuncian el mal estado de las calles y el abandono de los centros educativos, mismos que se han quedado cortos para atender la demanda poblacional en el sector.
Desde que empezó la iniciativa tenían una directiva provisional y hoy la elegirán para que sea la oficial.
La ley establece que para la creación y fusión de un municipio es necesario cumplir cinco requisitos, entre ellos, tener una población no inferior a 30,000 habitantes, Cofradía tiene en su casco urbano 196,000 según los directivos.
También garantizar un ingreso anual igual al 50% del presupuesto de los ingresos corrientes del municipio del cual se habrá de desmembrar excepto aquellos que se desmembren de ciudades con más de 150,000 habitantes.