Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

El 25% del tráfico aéreo del país en 2016 fueron hondureños

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, Honduras.

El flujo de viajeros en las cuatro terminales aéreas del país creció 12.

3% el año pasado y son los extranjeros los que mayor afluencia reportan.

Sin embargo, en los últimos años se registra un crecimiento importante de los connacionales e inclusive en una terminal son mayoría.

Según el registro de la concesionaria Aeropuertos de Honduras, en 2016 el flujo de viajeros hondureños creció un 28.

9% en relación con 2015, muy superior al 7.

7% de aumento en visitantes internacionales.

En 2016, unos 522,294 hondureños utilizaron los cuatro aeropuertos del país, en especial Roatán y La Ceiba.

Los aeropuertos de Tegucigalpa y San Pedro Sula fueron los menos usados por los hondureños.

La Ceiba es el principal destino o punto de salida de los viajeros nacionales, pero es la menos usada por extranjeros.

InternacionalesAunque San Pedro Sula y Tegucigalpa dominan en conjunto el 74% del flujo aéreo del país, el aeropuerto de Roatán muestra un importante crecimiento y representa más del 50% del total de viajeros que tiene Tegucigalpa.

En total 2.

103,151 viajeros se registraron en 2016, San Pedro Sula reportó 867,767; Tegucigalpa 697,925; Roatán 371,657 y La Ceiba 165,802.

Las fuertes inversiones en centros hoteleros y de negocios en San Pedro Sula y de la zona hotelera e inmobiliaria en Roatán impulsan el crecimiento de visitantes a esas ciudades, según Turismo.

El presente año se espera un mayor volumen de viajeros europeos y del Caribe por la apertura de nuevas aerolíneas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles