San Pedro Sula, Honduras.
Hasta ayer se reportaron 13 personas ahogadas en el país, lo que significa que la cifra disminuyó porque en 2016 hubo 34 muertes por asfixia por sumersión.
Las autoridades de la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm) hacen un llamado a la población para que en el último día de la semana tengan precaución y no haya muertes por ahogamiento.
Ayer el Cuerpo de Bomberos de San Pedro Sula registró la muerte de un menor de 9 años en el balneario Manacal Rancho en el río Chamelecón, sector de Cofradía.
También ayer, pero en Comayagua, un menor de edad falleció por sumersión en el río Humuya, de La Libertad.
El hecho ocurrió a las 12:30 pm en la aldea de Ojos de Agua de esa jurisdicción cuando Cristian Aron Maldonado (de 17 años) se ahogó en el río al lanzarse después de haber consumido sus alimentos, aseguraron algunos testigos.
Hasta ayer, solo en el departamento de Comayagua se tenían dos personas muertas por sumersión, ya que el día lunes se ahogó una niña de año y medio en una piscina inflable en su casa de habitación en el barrio Suyapita de Siguatepeque.
OccidenteAl menos dos personas perdieron la vida por ahogamiento en hechos diferentes en el departamento de Lempira.
Servelio Gómez Sánchez (de 22) y Paola Roque (de 27) perdieron la vida por sumersión en hechos diferentes.
Paola Roque desapareció en las aguas del río Higuito, entre Lempira y Copán, en el sector de Jagua, la tarde del viernes.
Su cuerpo fue encontrado hasta ayer.