Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

La SAG pide a agricultores a no sembrar todavía

$
0
0

Fenómeno. En los últimos días han caído fuertes lluvias en la zona central.

Tegucigalpa, HondurasPara el transcurso de la semana entrante se pronostican fuertes lluvias debido a las altas temperaturas que se registran a nivel nacional.

Las precipitaciones que se están presentando en temporada de verano se deben a un fenómeno en el que convergen en el centro del país los vientos del norte con los vientos del sur.

“En abril se presentan algunas lluvias, pero cuando la temperatura del mar del océano Pacífico, cerca de las costas de Centroamérica, está un poco más caliente que el promedio como ahora, tienden a presentarse estas precipitaciones con mayor intensidad en abril”, explicó Francisco Argeñal, jefe de Meteorología del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

Agregó que estas lluvias le favorecen al país para sofocar las altas temperaturas que se registran, humedecer los suelos y a contrarrestar el daño de los incendios forestales.

Sin embargo, los expertos recomiendan a la población no consumir el agua de las lluvias, ya que puede ser perjudicial para la salud porque tiene partículas de humo que podrían causar infecciones estomacales.

Estas lluvias no ocasionan daños para la piel de las personas porque no tienen acidez como sí lo tienen las primeras lluvias que se presentan en la temporada de invierno, por el alto grado de azufre que contienen.

Para hoy se espera que la intensidad de las precipitaciones se incremente en todo el territorio nacional y se extienda hasta el miércoles.

Las lluvias presentarán actividad eléctrica y en algunas regiones caerán granizos, como en La Esperanza, Intibucá, y en Siguatepeque, Comayagua.

Argeñal,aseguró que la temporada lluviosa comenzará en los primeros días de mayo.

SequíaLas autoridades de Copeco advierten que para este año podría presentarse una canícula más larga, en la que se presentan las temperaturas más altas, la cual comienza entre junio y agosto.

Las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) hacen un llamado a los agricultores para que no comiencen la jornada de siembra en estos días.

Lo anterior se debe a que las lluvias serán irregulares y habrá tiempo de sequía, por lo que las siembras podrían dañarse.

A su vez las autoridades de Mi Ambiente están monitoreando para determinar los daños que podrían causar estas lluvias a las cosechas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles