Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Ya son 15 los bienes asegurados a tres grupos ligados con el narco

$
0
0

aseguran. La Oabi se hará cargo de la mercadería de las cuatro tiendas que quedaron bajo la vigilancia de las autoridades.

San Pedro Sula, Honduras.

Cuatro tiendas que, según la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic), fueron creadas con dinero del narcotráfico quedaron aseguradas ayer en el segundo día de la operación Estigia, que ejecutan en contra de tres organizaciones criminales.

Las empresas de ropa y zapatos están registradas a nombre de Inversiones Paraíso, la cual pertenece a un individuo de Copán investigado por nexos con los Valle Valle.

Las empresas mercantiles son parte de los bienes buscados por las autoridades a sujetos que están ligados con organizaciones criminales, como los Helios, de Colombia.

Elementos de la Atic acompañados de fiscales y militares se dirigieron a dos centros comerciales sampedranos e ingresaron a las tiendas Avenue, así como a Dante y Boga, en las que informaron a las admistradoras del proceso a seguir.

La Oabi se hará cargo de la mercadería de las cuatro tiendas que quedaron bajo la vigilancia de las autoridades.

Luego del ingreso, los agentes comenzaron a realizar el inventario de la mercadería de zapatos, que tienen precios de 3,000 lempiras, y gran cantidad de ropa para mujer y hombre en ambos locales comerciales.

Los artículos pasaron a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), que está facultada por la ley para vender los productos para evitar el deterioro al finalizar el proceso.

La operación Estigia tiene el objetivo de asegurar 27 bienes que están vinculados con células del cartel de los Valle Valle y la esposa de Víctor Manuel Villela Castillo, alias Rojo, capturado el 4 de marzo en Guatemala luego de atender una solicitud de extradición del Gobierno de Estados Unidos.

Las autoridades vinculan al Rojo con el atentado a miembros de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ocurrido en septiembre de 2016 en San Pedro Sula.

La Atic logró investigar las ubicaciones de los bienes de Víctor Manuel Villela, alias Rojo, por lo que ha asegurado en su mayoría viviendas en San Pedro Sula, las cuales estaban en poder de sus familiares y testaferros.

En las colonias Las Uvas y El Sauce, de Tegucigalpa, fueron aseguradas dos casas más de Rosbin Duarte.

También incautaron propiedades de Caridad Mena en Comayagua, un cubano radicado en Honduras que cumple sentencia por facilitación de local para el tráfico de drogas; además, por ese caso las autoridades incautaron sus bienes.

El reo tenía el centro turístico La Gaviota en Comayagua y la hacienda El Cruce en Ceibita, Santa Bárbara.

Además le aseguraron una casa en la colonia Tres Caminos, de Comayagua.

A raíz de las actividades ilícitas, Mena logró adquirir varios bienes muebles e inmuebles que superan los 26 millones de lempiras, por lo que la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado instó a la acción de privación definitiva de dominio de bienes de origen ilícito, explicaron las autoridades.

En las colonias Las Uvas y El Sauce, de Tegucigalpa, fueron aseguradas dos casas más de Rosbin Duarte.

Hasta ayer, tanto en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Santa Bárbara y Comayagua quedaron aseguradas 15 propiedades, entre residencias en zonas privadas, haciendas y asociaciones mercantiles.

Unos de esos bienes son propiedad de Rosbin Leonardo Duarte Elvir, originario de Puerto Lempira, Gracias a Dios, quien tenía residencial legal en Colombia.

Según la Atic, Rosbin forma parte de una organización internacional denominada los Helios, en Colombia.

Los Helios mueven grandes cantidades de droga vía aérea y marítima a Europa.

Rosbin Leonardo Duarte es sobrino de los hermanos Marcos y Modesto Elvir que operaban en La Mosquitia.

Al morir su tío Modesto Elvir y como Marcos era buscado por la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), Rosbin se apoderó de las operaciones.

En Comayagua también incautaron una propiedad con lagunas para la cría de tilapia, propiedad de Caridad Mena, a quien le han quitado un centro turístico y viviendas.

Según las rutas investigadas, Rosbin viajaba de forma frecuente a Panamá, Colombia y todo Centroamérica.

En el tiempo que Rosbin ha operado en el narcotráfico, según los investigadores, ha creado empresas bajo la sociedad mercantil de inversiones del Atlántico.

En la operación Estigia, a Rosbin Leonardo Duarte Elvir le han asegurado casas en la residencial Venecia y en Las Uvas, de Tegucigalpa, pero faltan otras propiedades que hacen un valor total de 24 millones de lempiras, según el comunicado del Ministerio Público.

En las casas de Rosbin, además de joyas de oro, muebles y acabados finos, los agentes encontraron fotografías de los viajes que el investigado hacía con su esposa e hijos a Alaska, así como en cruceros y sobre todo a Colombia, donde iban con frecuencia.

ExtraditableVíctor Manuel Villela Castillo, alias Rojo, capturado el 4 de marzo, según las autoridades, era el contador de Víctor Fernández, alias don H, a quien extraditaron a Estados Unidos.

En la residencial San Antonio, de San Pedro Sula, fueron aseguradas 2 casas a el “Rojo”.

El Rojo tiene una orden de captura vigente en Estados Unidos requerido por la Corte Distrital Sur de Nueva York desde el 31 de octubre de 2015 y es sindicado de los delitos de “conspiración para importar droga dentro de ese país.

Es una pieza clave en las operaciones de crimen organizado y lavado de dinero en las ciudades de la costa atlántica de Estados Unidos.

El Rojo se identificaba en Honduras con el nombre de Víctor Manuel Villela Castillo y en Guatemala como Víctor Hugo Díaz Morales.

Para Honduras es una pieza clave en las operaciones de crimen organizado y lavado de dinero en el Atlántico, donde operaba con Wilter Nepatly Blanco Ruiz, quien está preso en Costa Rica, adonde espera la resolución de un juzgado para su extradición.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles