Caracas, Venezuela.
El Ministerio Público de Venezuela informó ayer de la muerte del joven Miguel Castillo, de 27 años, en el sector Las Mercedes del este de Caracas, con lo que se eleva a 39 la cifra de fallecidos en escenarios de protestas que han sacudido al país caribeño en los últimos 40 días.
“#Ahora Murió joven Miguel Castillo (27) durante manifestación en Las Mercedes.
Fiscalías 34 nacional y 126 del AMC (Área Metropolitana de Caracas) investigarán el hecho”, señaló el MP a través de Twitter.
También ayer, la Fiscalía informó el fallecimiento de Anderson Dugarte, un mototaxista de 32 años que resultó herido en la cabeza por un “arma de fuego” el lunes en una manifestación en el estado de Mérida.
Dugarte falleció ayer en el Hospital Universitario de Los Andes, en la capital merideña.
Miles de venezolanos se dieron cita en la autopista Fajardo con la intención de llegar al Tribunal Supremo de Justicia, pero los detuvieron con agua y gases lacrimógenos.
Foto: AFPEfectivos de las fuerzas de seguridad de Venezuela dispersaron ayer con gases lacrimógenos una manifestación con miles de opositores que pretendía llegar hasta la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en el centro de la capital.
Los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana lanzaban los gases lacrimógenos y chorros de agua para dispersar la protesta, a su vez un grupo de manifestantes respondía con piedras, botes de pintura y tarros de excremento, conocidos como “puputov”.
En la manifestación, algunos diputados como Juan Requesens, Juan Andrés Mejía y el dos veces candidato a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, difundieron videos a través de la redes sociales en los que mostraban lo que, afirmaron, era una “salvaje represión”.
Los opositores lanzan a la policía tarros de excremento, conocidos como “puputov”.
Foto: AFPLos opositores exigen elecciones generales y rechazan la convocatoria del Maduro a una Asamblea Nacional Constituyente “popular”.
“La moral de este pueblo está más firme que nunca.
No vamos a aceptar un fraude, una Constitución hecha por Maduro”, afirmó Capriles, quien se limpiaba con un pañuelo los restos de los gases.
La tensión aumentó esta semana con el enjuiciamiento de civiles en tribunales militares, lo que la oposición denunció como una maniobra del gobierno para “criminalizar” y “desactivar” las protestas.
De acuerdo con el director de la onegé Foro Penal, Alfredo Romero, 73 personas han sido encarceladas, acusadas de “rebelión” por tribunales militares, sobre todo en el estado Carabobo.
2018 es el año en que Maduro debería terminar su mandato, pero la Constituyente deja en suspenso las elecciones de diciembre, las de gobernadores (pospuestas en 2016) y las de alcaldes de 2017.
Foto: AFP