Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Cuestionan veracidad de testigo hondureño en caso de Narcosobrinos

$
0
0

La Laprensa

Nueva York, Estados Unidos.

La defensa de Francisco Flores Freitas y Efraín Campo Flores, sobrinos de la primera dama de Venezuela, pusieron hoy en duda la reputación de los informantes de la DEA cuya colaboración con el Gobierno llevó a que fueran acusados de conspirar para llevar droga a Estados Unidos.

Durante la primera audiencia de supresión de evidencias con miras al juicio por presunto narcotráfico previsto para comenzar en noviembre en la corte federal en Manhattan, los abogados dijeron que los informantes, que no han sido identificados, eran mentirosos y que mientras cooperaban y recibían una compensación económica de la DEA estaban en el negocio del narcotráfico.

Incluso señalaron a uno como consumidor de cocaína y que un informante de Honduras, que usaba silla de ruedas y fue asesinado en ese país, debía más de un millón de dólares.

"A principios de octubre, dijo que un funcionario venezolano con el nombre de Bladimir Flores iba a enviar a sus sobrinos a Honduras a reunirse con CW-1", testificó González.

Bladimir Flores fue nombrado inspector general de la policía científica en 2014.

AcusaciónLa Fiscalía federal les acusa en Nueva York, donde fueron trasladados los venezolanos, de conspirar para importar cinco o más kilos de cocaína a EUA, de lo que se han declarado inocentes.

Uno de los seis abogados de la defensa, al que se unió recientemente Elisabeth Espinoza, de origen colombiano, cuestionó a González si no sabía que los informantes eran narcotraficantes y que gastaban el dinero que le pagaba la DEA para comida y hotel en drogas y prostitutas.

De acuerdo con el agente, él autorizó varios pagos de 10.

000 dólares para informantes y aseguró que desconocía el uso que le daban al dinero.

Pero en el interrogatorio con la Fiscalía confesó que las prostitutas eran pagadas por Flores y Campo.

El mandatario venezolano junto a la primera dama, Cilia Flores.

El agente señaló que el pasado junio dos de los informantes fueron confrontados por la DEA sobre su negocio ilegal de drogas.

Ambos están ahora presos por narcotráfico, pero no se dieron más detalles.

En esta primera audiencia se conoció cómo ocurrió el arresto, el pasado 10 de noviembre, en un hotel de Haití de los sobrinos de Cilia Flores, esposa del presidente Nicolás Maduro y también legisladora.

Lea más: Guerra Narco: Así amenaza 'El Mencho' a la policía mexicanaEl primer testigo en el estrado fue un policía haitiano, cuyo nombre no fue revelado, quien arrestó a Flores y Campo con otros compañeros, que estaban enmascarados, poco después de que almorzaran en el hotel con un hombre, que resultó ser uno de los informantes.

La defensa ha cuestionado que no está claro que quienes los arrestaron hayan sido policías porque llevaban máscaras y que sus uniformes no estaban identificados.

También que se hicieron esfuerzos por arrestarlos luego de recibir una confidencia y aseguró que habían indicado que podían usar la terminal presidencial en el aeropuerto de Caracas para enviar la droga.

Los acusados pidieron al juez que elimine la supuesta confesión que hicieron durante el vuelo entre Haití y Nueva York alegando que no les informaron de sus derechos y que creían que les habían secuestrado.

Sin embargo, la fiscalía mostró fotos que mostraba a los agentes con sus identificaciones, así como copia de la Advertencia Miranda, que ambos firmaron.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles