Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Perú pide explicación por muro que Ecuador erige en frontera común

$
0
0

La Prensa

Lima/QuitoPerú solicitó explicaciones por un muro que Ecuador construye en la frontera común, sobre un espacio que según Lima debió quedar libre por acuerdo bilateral, aunque Quito aclaró que cumple con todos los convenios establecidos y no impide el paso de personas.

Según explicó una fuente de la diplomacia peruana a la AFP, el muro tendría una extensión inicial de 2,000 metros aunque Ecuador precisó que serán 800 metros en total.

Se extiende sobre el lado ecuatoriano en la localidad de Huaquillas, colindante con la peruana Aguas Verdes.

Hasta hace poco, ambas ciudades estaban separadas solamente por un canal del río Zarumilla.

Ambos países comparten un total de 1,500 km de frontera.

Ecuador construye el muro sobre la orilla del canal que está en su territorio, en un hecho que se suma a la polémica por la edificación de muros entre países vecinos, como planea el presidente Donald Trump en la frontera con México.

Según la fuente diplomática, en 1998, tras el conflicto bélico que Perú y Ecuador sostuvieron tres años antes, se firmó un tratado de paz en el que, entre otros puntos, ambas partes se comprometieron a dejar libres de construcciones 10 metros a cada lado del canal, para labores de limpieza.

El muro ecuatoriano estaría montado sobre territorio que debía quedar libre, según Lima.

Por ello, la cancillería peruana solicitó información a su par ecuatoriana.

La obra fue iniciada a pocos días de terminar la gestión del presidente Rafael Correa.

El tema queda en manos de su sucesor, Lenín Moreno, quien hace poco visitó Perú como gobernante electo y se reunió con el presidente Pedro Pablo Kuczynski.

En esa ocasión ambos se comprometieron a continuar con el buen clima de relación bilateral.

El mandatario peruano asistió luego a la toma de mando de Moreno.

Cumplen con acuerdosDe su lado, Ecuador aseguró que lo que se construye es un parque lineal que cumple con todos los acuerdos firmados y no restringe el paso de personas sino que busca mejorar el ornato y, además, luchar contra el contrabando, que es abundante en la zona.

Protestan contra muro de Trump con conciierto en frontera.

"El proyecto nace en 1998 con la firma de la paz.

El lado peruano puso como condición para la firma de la paz que Ecuador se retire 10 metros desde el filo del canal internacional hacia adentro del territorio ecuatoriano", explicó a la AFP, Marco Zumba, funcionario del Ministerio de Vivienda de Ecuador a cargo del proyecto.

"Ahora lo que se trata es regularizar el comercio internacional y cumplir con este compromiso que tiene el Estado ecuatoriano", precisó.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles