Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Oposición vuelve a marchar entre gases contra Constituyente

$
0
0

Ayer los opositores volvieron a las calles, como lo hacen desde el 1 de abril, pero de nuevo se enfrentaron a las fuerzas antimotines que los bloqueron con gases lacrimógenos. Ayer se vieron varios carteles con fotos de Diosdado Cabello, Raúl Castro o del vicepresidente Tarek El Aissami con la frase: “Tu verdadero enemigo”. afp

Caracas, Venezuela.

Miles de opositores marcharon ayer en Caracas contra el presidente Nicolás Maduro y su proyecto de Asamblea Constituyente, pero fueron dispersados con gases lacrimógenos.

Desde el 1 de abril, los adversarios de Maduro realizan prácticamente a diario protestas en Caracas y otras ciudades.

Gobierno y oposición se responsabilizan mutuamente por la violencia.

“Vamos a seguir protestando para que nuestros hijos tengan el país que merecen.

Es triste que estén muriendo jóvenes que salen a la calle a exigir su derecho a un futuro mejor”, dijo a la AFP Keyla Guerrero, manifestante de 32 años que llevaba un cartel con la foto en blanco y negro de uno de los fallecidos.

Mientras dirigentes de la oposición denuncian una “salvaje represión” de militares y policías, Maduro y altos funcionarios les acusan de promover “actos de terrorismo” para dar un golpe de Estado.

ContrastesLos opositores tenían previsto caminar hacia la avenida Victoria, en el oeste de Caracas, pero antimotines los bloquearon a punta de bombas lacrimógenas.

Concentraciones en el oeste y el centro de la capital, donde se ubican el palacio presidencial de Miraflores y las principales oficinas públicas, fueron disueltas desde temprano.

Ayer se vieron varios carteles con fotos de Diosdado Cabello, Raúl Castro o del vicepresidente Tarek El Aissami con la frase: “Tu verdadero enemigo”.

Las manifestaciones que partieron desde el este se desarrollaron con normalidad hasta que trataron de cruzar hacia el oeste.

Choques entre cuerpos de seguridad y manifestantes, que se lanzaron bombas lacrimógenas, piedras y cócteles molotov, se registraron en la neurálgica autopista Francisco Fajardo.

Ya en la noche estallaron nuevos disturbios en la avenida Francisco de Miranda, principal vía del este de la capital.

Contrastó con la marcha del chavismo.

Los cuerpos de seguridad permitieron a los partidarios de Maduro llegar sin incidentes a su destino, donde se instaló una tarima con números musicales.

“La Constituyente es la posibilidad de sacar el terrorismo de las calles”, expresó en un discurso José Novoa, uno de los precandidatos que se postula como asambleísta.

El chavismo se movilizó hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de Caracas, para respaldar la consignación de firmas que respaldan postulaciones de candidatos a la Constituyente.

Las protestas han derivado en disturbios con un saldo de 66 muertos y más de un millar de heridos, según la Fiscalía.

FisurasEl llamado a la Constituyente ha provocado fisuras en el oficialismo.

La fiscal general Luisa Ortega, chavista confesa, solicitó el jueves al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la nulidad de la Constituyente que se votará el 30 de julio, por considerar que violenta la progresividad de los derechos humanos, la democracia y el derecho al sufragio.

El viernes, exfiscales, exjueces, representantes de partidos opositores y otros políticos pretendían adherirse a la acción legal, pero el TSJ -acusado por la oposición de servir al gobierno- amaneció cerrado y sus accesos militarizados.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles