Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Mayas, garífunas y mestizos le dan brillo a Honduras en "Ibagari Le", de Manu Martínez

$
0
0

La Prensa

San Pedro Sula, Honduras.

Hace menos de cuatro horas que el hondureño Manuel Martínez, conocido como Manu Martínez, compartió en su cuenta de facebook el video de "Ibagari Le" (frase garífuna que significa “Esta vida”), una producción espectacular que une a a 40 artistas nacionales.

Hondureños en diferentes disciplinas del arte; como la danza, el canto, y la instrumentación, forman parte de la esperadísima segunda producción de Manu Martínez, quien el año pasado tuvo un gran éxito con su primera gran composición, "Wéndeti Nagaira".

Manu Martínez une los sonidos autóctonos de Honduras con otros universales, como el del violín, posiblemente esa sea la magia que el público valora y disfruta, además de la calidad sonora y visual con la que sus proyectos se han hecho.

"Ibagari Le" es símbolo de identidad: un guerrero y un chamán maya reviven la tradición de sus ancestros, mientras que las danzas garífunas y las folclóricas se entrelazan con esos sonidos maravillos.

Así Manu ha logrado combinar diferentes culturas con una población mestiza muy talentosa.

Esta fusión demuestra que la gracia, el talento y la voluntad de hacer cosas positivas para Honduras, no tiene límites por la raza o la nacionalidad.

<iframe width="100%" height="315" src="https://www.

youtube.

com/embed/19ZTz-BWrpE" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>Además, "Ibagari Le" promueve el turismo; sus escenas son impresionantes, grabadas en los maravillosos destinos de Tela y Copán Ruinas.

Sacrificio de su creador"Ibagari Le" tiene un costo económico muy alto.

Para realizar el video, Manu Martínez obtuvo ayuda de algunas empresas a través de patrocinios logísticos, y los artistas que participan en el video generosamente se pusieron a las órdenes del compositor, oriundo de La Lima, para desarrollar lo que ellos sabían que sería una gran producción musical.

El emprendedor músico ha ofrecido todos sus ahorros para llevarle a los hondureños un mensaje de amor, de paz, de esperanza y de fe por medio de los sonidos.

ELENCO ARTÍSTICO-Composición y dirección artísticaManu Martínez-Banda oficialDubis Oviedo: violín y vozJoel Oviedo: pianoJosué Oviedo: clarineteDavid Euceda: bajo EléctricoDavid Cuestas: bateríaPríncipe Lucas: percusión garífunaRené Reyes: vozMario Funes: voz-SolistasHéctor David Aguilar: violínShirley Paz: cello-Orquesta invitadaKarli Ortega: vozJulián Aguilar: vozMariel Maldonado: vozAllyson Zelaya: violínBrenda Torres: violínAna Corrales: violínEfraín Flores: violínCarlos Nolasco: violínÁngel Licona: violaAlma Mejía: celloCarla Castillo: celloDouglas Flores: corno francésJosué Morales: percusión latinaMelker Valerio: percusión garífuna-Danza PrincipalAsociación Cultural “Zorzales de Sula”Erik Martínez: dirección-Danza contemporáneaLaura BenítezDavina Benítez-Danza Garífuna (ODECO)Wendy MartínezÁngela López-Ingeniería en grabaciónFuad Handal, Cosmic Sound Studios-Ingeniería en mezclaSebastián de Peyrecave-Fotografía documentalDavid Perello-Concepto y diseño gráficoOsmán Urquía, Asömbro-Video producido por Sin Fronteras EstudiosCarlos Membreño y Geovany Ortega: direcciónCarlos Membreño: producciónMildred Tejada y Manu Martínez: producción ejecutivaGeovany Ortega: dirección de fotografíaGerardo Marín y Jose Maradiaga: operadores de cámaras y soporte técnico


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles