Redacción.
El reciente desprendimiento de un enorme iceberg "A68" en la Antárnida marcó el final de una fragmentación de varias décadas, vista por primera vez por los satélites en los años sesenta.
La grieta se mantuvo pequeña durante años hasta que, en 2014, comenzó a correr a través del hielo antártico.
El A68 pesa alrededor de 1.
1 millón de toneladas, mide 5.
800 km2 y tiene un espesor aproximado de entre los 200 y 600 metros informaron este miércoles los investigadores de la universidad de Swansea, en Reino Unido.
Según Scientific American, el iceberg masivo tiene el doble de agua utilizada en los Estados Unidos cada año.
"El iceberg es uno de los más grandes registrados, y su futuro es difícil de predecir", dijo Adrián Luckman de la Universidad de Swansea, que dirigió un proyecto de seguimiento de la grieta desde 2015.
"Puede permanecer en una pieza, pero es más probable que llegue a romperse en fragmentos.
Parte del hielo puede permanecer en el área durante décadas, mientras que partes del iceberg pueden derivar al norte hacia aguas más cálidas ".
Gigantesco iceberg se desprende en la AntártidaSegún Luckman este evento no afecta dirctamente a los humanos y las repercusiones, si las hay, no se sentirán durante años.
Tampoco afectará el nivel del mar, dado que ya se encontraba flotando en él cuando formaba parte de la plataforma de hielo Larsen C.
En masa, el iceberg representa el 12% por ciento de la plataforma de hielo Larsen C, su cambio será tan drástico que los mapas tendrán que ser redibujados.
Larsen C fue la cuarta plataforma de hielo más grande del mundo, ahora es la quinta.
El tema hizo impacto en la política y grupos ambientales conectaron el evento con el cambio climático y la retirada de la administración de Trump del acuerdo climático de París.
Pero la opinión científica aún está divida en este aspecto y se necesitará un poco más de investigación para poder dar un dictamen acertado.
-¿Y ahora qué?-El iceberg gigante se mantendrá en su ubicación actual al menos hasta setiembre y no representará una amenaza para las embarcaciones.
El trabajo que queda es un seguimiento del curso del "A68" y la búsqueda de posibles salidas para evitar que la barrera de hielo Larsen C siga el curso del Larsen B, otra barrera que se desintegró de forma espectacular en 2002.
Gigantesco iceberg se dirige a América, según científicosAnte las especulaciones de que la enorme masa de hielo podría afectar a Chile, el Gobierno informó que por los momento el A68 no representa una amenaza y que es muy improbable que llegue a convertirse en un problema para el país austral.