Nueva York , Estados Unidos.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, llamó hoy la atención sobre la "grave" situación de los refugiados provenientes de Centroamérica, y prometió seguir actuando para "brindar un trato mas digno y humano" a los desplazados que llegan a su país.
En Centroamérica, la violencia del crimen organizado y la sequía generada por el cambio climático están desplazando a miles de personas"Enrique Peña Nieto, presidente México Durante la Cumbre de Líderes sobre Refugiados, celebrada hoy en la ONU y copresidida por México, Peña Nieto pidió a los asistentes fijarse en "otra región del mundo donde también hay una grave situación", y no solo en la crisis de refugiados provenientes de Siria, Irak y otras naciones asiáticas o africanas en conflicto.
Aseguró que el flujo de hondureños, guatemaltecos y salvadoreños que emigran hacia el norte ha aumentado "un 286 %" entre 2012 y 2016, con "más de 400.
000 que cruzaron este año" la frontera sur de México, la mayoría con la intención de llegar a Estados Unidos, pero "muchos de ellos" decididos a solicitar refugio en el país que él preside.
"En los últimos tres años hemos recibido casi 12.
000 solicitudes de refugio" de ciudadanos centroamericanos, afirmó Peña Nieto.
Lea más: Obama en la ONU: "Un país rodeado de muros se encarcelaría a si mismo"El mandatario citó varias medidas para combatir la crisis global de refugiados, entre ellas "fortalecer el diálogo con las autoridades de los países de Centroamérica, EUA y Canadá", promover "la inclusión socioeconómica de los refugiados" y lograr "que ningún menor de 11 años" esté en un centro de detención de migrantes.
Además, prometió aumentar "en el 80 % el personal de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados".
EFE