Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Calvario en aduanas causa el cierre de empresas y pérdida de mercancías

$
0
0

La Laprensa

San Pedro Sula, HondurasCierre de empresas, aumento en los costos de producción y pérdida de producto son algunos de los perjuicios económicos que han causado los atrasos en las diferentes aduanas marítimas y terrestres del país.

El impacto es tan fuerte que el costo por desaduanar la mercancía subió un 225% en la terminal de contenedores, mientras que en la de graneles el aumento es de 400%, aseguró Luis Larach, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

“Muchos empresarios prefieren dejar abandonados los contenedores porque el costo para retirarlos a veces es más alto que el de la mercancía.

Esto ha causado el cierre de muchas empresas”, lamentó el empresario.

El calvario de los exportadores e importadores lleva más de dos años y temen que los próximos tres meses el problema se agudice por el incremento del tránsito de mercancías por las fiestas de fin de año.

“Si hay demoras durante los meses iniciales del año, no digamos lo que pasará en la época navideña, que es cuando más mercancía se importa del exterior”, refirió.

A nivel de Centroamérica, los puertos y las aduanas terrestres nacionales han quedado rezagadas por los obsoletos procesos de desaduanaje que llegan a retener hasta 20 días la mercancía.

Efraín Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Medianos y Pequeños Industriales de Honduras (Anmpih) en la zona norte, contó que muchas mipymes importan una buena parte de sus materias primas de los países vecinos, por lo que los atrasos incrementan los costos de los productos que ofrecen a los consumidores.

Recorrido.

Un equipo de LA PRENSA hizo un recorrido por los pasos fronterizos que Honduras comparte con Guatemala, en Agua Caliente, y con El Salvador, en El Poy, y pudo constatar que las demoras continúan.

Lesbin Hernández, un conductor del transporte pesado que se dirigía hacia Guatemala con un contenedor cargado de telas, contó que ya llevaba más de 10 días varado en el punto de paso, debido al poco personal para inspeccionar su mercancía y a la constante fallas del sistema.

“El problema en la aduana es realmente crítico.

Siempre nos dicen que no hay sistema.

El menor tiempo para liberar un contenedor es de cinco días, pero muchos aquí pasan de 10 a 20 días esperando desaduanar.

Este trámite no debería llevar más de tres horas”, refirió.

César Galindo, otro transportista que sufre por los múltiples problemas en las adunas, dijo que ya no es rentable hacer viajes.

“El sueldo que tenemos por transportar las mercancías no es suficiente para solventar los costos de comida y hospedaje.

La última vez que pasé por aquí estuve 18 días”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles