Jacksonville, Estados UnidosEl huracán Matthew continúa su peligroso trayecto por la costa este de Estados Unidos, donde cuatro personas murieron, millones se encuentran afectadas por órdenes de evacuación y una extensa zona del litoral registra inundaciones.
El huracán comenzaba a alejarse de Florida para dirigirse hacia el norte a 19 km/h, rumbo a Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte.
El pasaje del ojo del huracán a una decena de kilómetros de la orilla costera -se ubicaba a 80 km de la ciudad de Fernandina Beach a la 01H00 GMT del sábado- es acompañado de fuerte oleaje, vientos de hasta 175 km/h y lluvias torrenciales que van dejando zonas inundadas.
Matthew baja a categoría 2El Centro Nacional de Huracanes pronosticó que el ojo “continuará moviéndose cerca o sobre la costa noreste de Florida y Georgia” anoche y hoy en las costas de Carolina del Sur.
Florida y GeorgiaEn grandes ciudades como Jacksonville (Florida) y Savannah (Georgia), las autoridades emitieron órdenes de evacuación para alrededor de tres millones de personas.
El presidente Barack Obama advirtió que Matthew “todavía es realmente un huracán peligroso”.
La furia del huracán Matthew se comenzó a sentir la tarde de ayer en la costa centro-este de Florida, donde las riberas del río St.
Johns estaban inundadas y el agua del mar fluía en las calles de la ciudad de St.
Augustine.
Rick Scott, gobernador de ese estado, solicitó al Gobierno Federal declarar a la Florida “zona de desastre” para ayudar a la recuperación de los efectos del potente huracán.
El huracán Matthew continuaba este viernes su peligroso trayecto por la costa este de Estados Unidos.
Las autopistas y calles estaban desiertas, las tiendas cerradas.
Algunas áreas costeras estaban bajo toque de queda y la visibilidad para conducir era casi nula.
Los vientos, que soplaban a 96 km/h a medida que el ojo de Matthew se avecinaba a Jacksonville, ya había arrancado algunas árboles, ramas y carteles y causaba cortes de electricidad.
Las autoridades advirtieron que, si bien los vientos habían decrecido en fuerza hasta convertirse anoche en categoría 2, se esperan crecidas de hasta tres metros en el río.
Desde el jueves, los refugios estaban abarrotados en una carrera frenética para salvar personas y mascotas.
Matthew puede regresar a Florida la próxima semanaAmenaza latenteVarios patrones de trayectoria indican que puede realizar un “bucle” y golpear por segunda vez Bahamas y Florida la próxima semana, aunque ya debilitado.
Esas proyecciones por computadora de los meteorólogos muestran a Matthew iniciando a partir del lunes un giro casi completo hacia el sur, como las manecillas de un reloj.
Una trayectoria con un cono de proyección que pone a la costa este de Florida de nuevo bajo su radio de acción, una posibilidad que, de materializarse, supondría algo inusual si se cumple en toda su extensión.
No es la primera vez que un fenómeno meteorológico tiene un doble impacto en Florida: en agosto de 1995, Erin tocó tierra en el centro de la costa este del estado y luego en la zona del Panhandle.
Normalidad.
En Honduras las aerolíneas que vuelan a la Florida reanudaron los vuelos.
Ayer, en un comunicado emitido por Avianca, se informó sobre el reinicio de sus actividades.
“A partir de mañana (hoy), 8 de octubre, los vuelos con destino al sur de Florida operarán en sus itinerarios regulares”.
Abraham Méndez, gerente del Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, informó que los vuelos de Spirit y American Airlines que llegaron al país el miércoles despegaron ayer y se espera que las operaciones de estas líneas aéreas se normalicen este día.
El huracán comenzaba a alejarse de Florida para dirigirse hacia el norte a 19 km/h, rumbo a Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte.