Tegucigalpa, Honduras.
El jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF AA), Isaías Álvarez, negó que el presunto narco Wilter Blanco haya sido capturado y liberado por la institución castrense.
El alto mando militar afirmó que él mismo dio órdenes para buscarlo en toda La Mosquitia y no pudieron dar con él.
“La institución armada nunca ha tenido a Wilter Blanco a la mano; si lo hubiéramos tenido, nuestro deber era capturarlo”, enfatizó.
El jerarca además se refirió al presunto involucramiento de operadores de justicia y miembros de la institución castrense con el cartel del Atlántico que las autoridades afirman lidera Blanco.
Si bien dijo que como jefe de las Fuerzas Armadas no “va a proteger ni a encubrir” a ninguno de los miembros del Ejército vinculados en actividades ilícitas, aceptó que existe la posibilidad de que el crimen organizado pague a algún operador para llevar a cabo ese extremo.
Álvarez también lamentó lo que sucede y daña la imagen de la institución, una de las que tienen más credibilidad entre la población.
“Me duele sentir que hay uniformados metidos en esto”, lamentó Álvarez Urbina.
Como institución, las Fuerzas Armadas emitieron un comunicado en el que señalan que “ningún equipo militar es utilizado si no cumple con la normativa y los procedimientos establecidos”.
Carlos Alberto Maradiaga Izaguirre, capitán de la Fuerza Aérea Hondureña, y Santos Rodríguez Orellana, capitán de las Fuerzas Armadas, son los oficiales a quienes Estados Unidos investiga por presunta corrupción y nexos con la narcoactividad.