Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Aliados destruyeron centros de armas químicas en Siria

$
0
0

líder. Macrom saluda a los militares de su país.

Washington, Estados UnidosEstados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaron en la madrugada de ayer ataques concertados en Siria contra el régimen de Bashar al Asad, una semana después de un presunto ataque químico el 7 de abril en la ciudad de Duma, entonces en manos rebeldes.

Según el general Joe Dunford, jefe del Estado Mayor estadounidense, las fuerzas occidentales apuntaron a las 04:00 am de Siria a tres objetivos vinculados al programa de armas químicas sirio, uno cerca de Damasco y otros dos en la región de Homs, en el centro de Siria.

Una hora más tarde, los bombardeos habían “terminado”, agregó, y dijo que de momento no está prevista otra operación.

Los aliados, según el Pentágono, evitaron alcanzar cualquier punto donde se encontraran fuerzas rusas, presentes en muchos lugares del país y aliadas del régimen de Damasco.

Moscú confirmó que ninguno de los bombardeos afectó a las bases aérea y naval rusas en Siria.

El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó que los bombardeos franceses estuvieron “circunscritos a las capacidades del régimen que permiten la producción y el uso de armas químicas”.

Los británicos señalaron haber atacado un complejo militar (una antigua base de misiles) a 24 kilómetros al oeste de Homs, “adonde se supone que el régimen guardaba armas químicas”.

La televisión estatal siria indicó que, según “informaciones” obtenidas, un “centro de investigación” en la zona de Barzé, en el noreste de Damasco, se encontraba igualmente entre los objetivos.

Haley estuvo en febrero en Honduras.

FuerzasEn total, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña lanzaron 105 misiles y “estamos seguros que todos nuestros misiles alcanzaron su objetivo”, dijo un alto funcionario del Pentágono, el general Kenneth McKenzie, quien desmintió las afirmaciones de Moscú según las cuales 71 misiles occidentales habían sido interceptados.

El secretario de Estado de Defensa, Jim Mattis, precisó que las fuerzas estadounidenses habían empleado el doble de municiones que en el bombardeo de abril de 2017 contra la base militar de Al Shayrat, cerca de Homs.

Francia empleó para la misión fregatas polivalentes en el Mediterráneo y aviones cazabombarderos Rafale, según la ministra de las Fuerzas Armadas, Florence Parly.

Londres utilizó cuatro cazas Tornado GR4 de la Royal Air Force, equipados con misiles Storm Shadow.

Washington y sus aliados dispararon “unos 110 misiles contra objetivos en Damasco y otros lugares” en Siria, según fuentes militares sirias, que afirman haber interceptado la “mayoría” de misiles.

Según Rusia, la defensa antiaérea siria interceptó 71 misiles de crucero de un total de 103.

Las instalaciones rusas de defensa antiaérea estacionadas en Siria no fueron utilizadas, según el Ministerio ruso de Defensa.

Las instalaciones rusas de defensa antiaérea estacionadas en Siria no reaccionaron.

Las reaccionesEl secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a la moderación y a que los países eviten cualquier acto que pueda provocar una escalada violenta en Siria.

El régimen denunció una “agresión bárbara y brutal de los occidentales” y una “violación flagrante” del derecho internacional.

Según Damasco, el ataque quiere entorpecer una misión de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (Opac) que debía empezar a investigar el sábado en Duma.

Rusia también reaccionó duramente.

Siria, que resiste desde años “una agresión terrorista”, fue atacada por una operación militar de Occidente ahora cuando tenía “una oportunidad de tener un futuro pacífico”, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajárova.

El guía supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, condenó duramente los ataques a Siria y tachó de “criminales” al presidente estadounidense, Donald Trump, a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y la primera ministra británica, Theresa May.

La Otan también dio su “apoyo” a la acción militar, que según dijo reducirá la capacidad del régimen de ejecutar otros ataques químicos.

Turquía calificó los bombardeos de “apropiados” e Israel de “justificados”.

En América Latina, el presidente boliviano, Evo Morales, condenó el “desquiciado” ataque contra Damasco y la premio Nobel de la Paz guatemalteca Rigoberta Menchú llamó a los países de la ONU a “frenar las operaciones” contra Siria.

El presidente Donald Trump saludó las operaciones militares y advirtió que volverá a atacar en caso de que el Gobierno sirio insista en utilizar armas químicas.

“¡Misión cumplida!”, expresó Trump en la red social Twitter, adonde saludó los ataques “perfectamente ejecutados” por fuerzas estadounidenses, francesas y británicas contra instalaciones sirias por el alegado uso de armas químicas hace una semana en Duma.

Francia, Reino Unido y EUA utilizaron fragatas polivalentes en el Mediterráneo y aviones cazabombarderos Rafale, cuatro cazas Tornado GR4.

ExplosiónUna fuerte explosión se produjo ayer por la noche, cuyo origen no se conoce, en el norte de Siria, cerca de una base adonde están desplegadas fuerzas iraníes, así como milicias chiitas prorrégimen sirio, anunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

“Tarde el sábado por la noche hubo una potente explosión en una zona del sur de la provincia de Alepo”, declaró el OSDH.

El director de la oenegé, Rami Abdel Rahman, no pudo precisar las circunstancias, accidentales o no, de la explosión, ni proporcionar un balance de eventuales víctimas.

Precisó que en la región están desplegadas la fuerzas iraníes, aliadas al régimen sirio, así como la milicia afgana Liwaa Fartimiyun.

EUA atacará si vuelven a usar las armas químicasAnte el Consejo de Seguridad de la ONU, la embajadora de Estados Unidos, Nikki Haley, afirmó que los ataques con un centenar de misiles se justificaban por el uso de armas químicas en Duma, y aseguró que Washington está dispuesto a volver a golpear en caso de ser necesario.

“Si el régimen sirio usa sus gases venenosos nuevamente, Estados Unidos está cargado y engatillado”, advirtió.

De acuerdo con Haley, Washington está “preparado para mantener esta presión, si el régimen sirio es lo suficientemente tonto como para poner a prueba nuestra determinación”.

Rusia había presentado un proyecto de resolución que condenaba los ataques por considerarlos una “violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU”; sin embargo, fracasó.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles