San Pedro Sula, Honduras.
Una lujosa mansión, la cual hace casi un año sus propietarios no la habitaban, se sumó ayer a la lista de propiedades aseguradas en la operación Avalancha 2, en la que agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) y la Fiscalía Contra el Crimen Organizado continúan trabajando en San Pedro Sula.
La residencia, según la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, es propiedad del dueño del autolote New Orleans.
Del autolote allanado el lunes 17 de octubre están siendo asegurados más de 200 vehículos, en los cuales los investigadores verifican si pertenecen a la empresa u otras personas.
Ayer continuaron con las pesquisas en el autolote New Orleans, donde han sido asegurados todos los carros, el predio y dinero.
Al dueño del autolote también le confiscaron la casa donde vivía, ubicada en la colonia El Pedregal cuarta etapa, donde encontraron una camioneta Mercedes Benz.
MÁS FOTOS: Así es la mansión incautada al dueño de Autolote New OrleansEn la mansión asegurada ayer, los agentes indicaron que solo estaba una empleada doméstica, quien permanecía en la casa durante el día para mantenerla limpia.
Agentes informaron que la empleada expresó no conocer al propietario de la misma.
La mansión de dos plantas está lujosamente acondicionada con finos muebles, camas, cuadros, juegos de cocina y otro detalles combinados con una decoración de artículos.
Figuras de fina cerámica y tapetes bordados en pedrería lujosa engalanan la residencia.
La mayor parte de la mansión está limpia, solo la piscina tiene el agua sucia debido a la falta de mantenimiento.
En roperos los agentes encontraron mucha ropa nueva para hombre, y desde ya comenzaron a sacar el inventario.
La Atic hará entrega de los bienes asegurados a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (Oabi) a finales de esta semana.
Hasta un área de descanso tipo hacienda campestre tiene la lujosa residencia.
DetenidosSegún la información del Ministerio Público, fueron detenidas tres personas en San Pedro Sula por delitos de portación y almacenamientos de armas.
Entre los detenidos está el dueño del centro nocturno Fiesta Club.
El inmueble fue asegurado por las autoridades durante el operativo.
Las acusaciones de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado están encaminadas al lavado de activos, pues afirman que probarán en el proceso legal que los bienes han sido adquiridos de forma ilícita.
El informe presentado ante los juzgados señala que los dueños de las propiedades están vinculados con la estructura criminal de la Mara Salvatrucha (MS-13), que ha crecido a través de la extorsión.
Lámparas chandelier adornadas de cristales y detalles estilo romano adornan los techos.