Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all 18983 articles
Browse latest View live

Cae narcoavioneta en Choloma; Policía dice que "se accidentó"

$
0
0

La Prensa

Choloma, Honduras.

Una narcoavioneta se accidentó en la madrugada de este martes en la ciudad de Choloma, departamento de Cortés, zona norte de Honduras.

La Policía dice que hay indicios de que la avioneta se accidentó porque la cocaína quedó incinerada.

La institución armada informó que hasta las 5:00 am les avisaron de que estaba quemada la avioneta, de un motor.

LEA: Del cartel de Juárez es la droga que traía narcoavioneta incendiada en CholomaParte de la avioneta siniestrada.

"No hubo alerta de radares ni de vecinos", afirmó la institución armada.

La avioneta cargada con cocaína cayó en una carretera que surca una plantación de caña en la aldea Los Caraos del municipio antes referido.

No se especificó cuánta droga hay incinerada.

Partes de la avioneta quedaron esparcidas en la carretera.


Fotos: Así sacó Keosseián del entrenamiento a futbolista de Olimpia

Monica Lewinsky revela detalles de su relación con Clinton y el famoso vestido

$
0
0

La Prensa

Washington, Estados Unidos.

Monica Lewinsky sorprendió a los estadounidenses al brindar por primera vez detalles de su relación con el expresidente Bill Clinton, en un documental para la cadena A&E.

La ex becaria más famosa de la Casa Blanca rompió en llanto al revelar que consideró saltar de una ventana cuando el FBI la obligó a convertirse una informante del caso Clinton.

"Para evitar cargos, tenía que cooperar con la investigación.

Todas mis llamadas estaban monitoreadas y tenía que usar un micrófono oculto para mis reuniones", indicó Monica en un adelanto de la serie de seis capítulos.

Veinte años después del escándalo que estuvo a punto de costarle la presidencia a Clinton, Lewinsky rompió el silencio sobre el vestido manchado que sirvió como prueba para desenmascarar al presidente.

<amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1062367253037899776"></amp-twitter>Monica indicó que el encuentro íntimo con el ex mandatario ocurrió el 28 de febrero de 1997, nos meses después de que el ganara la reelección.

"El me invitó a su oficina y me dijo que tenía un regalo para mí", indicó la ex becaria.

Ella entró a la oficina oval en compañía de la secretaria de Clinton, Bettie Currie.

“Los tres fuimos al estudio del fondo, y ella pasó al salón comedor para ocultarse allí, así todo el mundo pensaría que yo no estaba sola con él", dijo Monica que tuvo un romance de poco más de dos años con el ex mandatario.

Clinton le dio una caja con un prendedor de sombrero y un ejemplar del libro Hojas de Hierba, de Walt Whitman, regalos muy significativos para Lewinsky.

"Luego entramos al baño de la Oficina Oval y tuvimos intimidad", indicó la ex becaria.

Vea: Melania Trump deslumbra a Macron y Putin en ParísFue entonces cuando el vestido se manchó, pero ella afirma no haberse dado cuenta hasta que llegó a su casa y pensó que se trataba de dip de espinaca.

La expasante de la Casa Blanca afirmó que tras reflexionar sobre su relación a través del "nuevo prisma" del movimiento #MeToo, se dio cuenta que se trató de un "flagrante abuso de poder" del presidente.

Pese a aclarar que su relación fue consentida en todo momento, Monica afirma que todo lo que vino después le hizo sentir el peso del poder, el escándalo mediático, las mentiras de Clinton ante el Congreso y el perdón público de la entonces primera dama, Hillary Clinton.

"Que cometí errores, todos podemos estar de acuerdo", dijo.

"Pero nadar en ese mar de soledad fue aterrador".

"Chepito" Handal es sentenciado a 17 años de prisión por lavado de activos

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, Honduras.

Un juez que conoce el caso sentenció este martes a José Miguel Handal Pérez y a su esposa Ena Elizabeth Hernández Amaya por el delito de lavados de activos, ya que no pudieron justificar los bienes.

La sentencia para Handal Pérez es de diecisiete años de prisión, mientras que para su esposa las autoridades determinaron dieciséis años.

"De momento estamos prestos para trabajar en el recurso de casación, pero necesitamos consensuar algunos temas referentes a los pasos que de ahora debemos seguir, ya que un juez declaró a lugar la extradicción de él y está interesado en viajar para comparecer en los Estados Unidos", puntualizó el abogado.

LEA: El próximo viernes continúa audiencia contra Rosa Elena de Lobo Además agregó que esperarán a que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie sobre un caso en el que a su cliente le impusieron una pena en La Ceiba porque supuestamente aparecieron unos motores a su nombre, que el caso de hoy no impide el proceso de extradicción, pero sí lo impedía el hecho de que el juicio no estaba terminado.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en 2013 a "Chepito" Handal Pérez y a Ena Hernández en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) por presuntas vinculaciones con delitos de narcotráfico.

Handal fue detenido el 12 de marzo de 2016 en San Pedro Sula, zona norte del país.

En noviembre de 2016, un tribunal de sentencia de La Ceiba lo condenó por tráfico de drogas en su grado de complicidad.

En agosto de 2017, un juez declaró culpable a la pareja por el delito de lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras por 44 millones de lempiras, la defensa no presentó una fuente o justificación legal de procedencia de los bienes.

EEUU refuerza seguridad en cruces fronterizos con México

$
0
0

La Prensa

California, Estados Unidos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos cerró hoy varios carriles en los cruces internacionales de San Ysidro y Otay Mesa, entre California y México, como medida de seguridad en anticipo a la llegada a la frontera de las caravanas de migrantes.

Elementos de las fuerzas armadas, que permanecen a los alrededores del puerto de ingreso como parte del operativo del presidente Donald Trump, colocaron muros de contención y cercos de alambre en tres carriles en San Ysidro, considerado el cruce internacional más transitado en el mundo.

En el cruce fronterizo de Otay Mesa, autoridades hicieron lo propio en uno de los doce carriles de ingreso al país.

<amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1062426070308114433"></amp-twitter>En consecuencia, algunos automovilistas que frecuentan ambos lados de la frontera dijeron haber experimentado demoras "más altas a lo habitual" y se sorprendieron al ver la presencia de soldados en las inmediaciones de la garita.

"Sí llama mucho la atención, hasta parece zona en guerra", dijo a Efe Juan Serrano, uno de los tantos conductores que esperaba hoy en fila su ingreso a Estados Unidos.

Pete Flores, director de operaciones terrestres para CBP en San Diego, señaló que se preparan para el "arribo potencial de miles de personas que migran con la caravana" que se dirige a Estados Unidos en búsqueda de asilo político.

<amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1062377068367831041"></amp-twitter>Recientemente, el funcionario reiteró que están listos para cualquier contingencia, incluso disturbios como los vistos entre las autoridades mexicanas y algunos integrantes de una caravana en la frontera de Guatemala y México.

CBP no precisó cuánto tiempo permanecerán cerrados los carriles en el cruce internacional, aunque anticipa será "hasta algún tiempo después de que la gente de la caravana llegue a la frontera".

Vea: Primeros migrantes acampan a las puertas de EEUU pidiendo asiloPor ello, autoridades estadounidenses exhortaron a los viajeros a tomar en cuenta que los tiempos de espera para cruzar la frontera aumentarán durante este periodo.

Decenas de migrantes centroamericanos llegaron ya a la ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con San Diego, aunque se desconoce cuándo se acercarán a la frontera a solicitar asilo político.

CBP adelantó que el cupo para procesar solicitudes es limitado, por lo que, con apoyo de autoridades mexicanas, tienen previsto programar el cruce en grupos reducidos, mientras que el resto deberá esperar su turno en albergues al sur de la frontera.

Los soldados de San Ysidro y Otay Mesa forman parte de los 5.

600 que la Administración Trump envió a Texas, Arizona y California para colaborar con las autoridades migratorias cuando lleguen las caravanas integradas por miles de migrantes que, desde hace semanas, recorren México y cuyo objetivo es solicitar asilo en EEUU.

¡Ex del Barcelona se ofrece! La revolución que alista Real Madrid con Solari

Comisiones del Congreso comienzan a evacuar más de 800 dictámenes

$
0
0

trabajo. Comisiones se reunirán esta semana.

Tegucigalpa, HondurasUnas 36 comisiones del Congreso Nacional comenzaron ayer “intensas jornadas de trabajo” para evacuar decenas de dictámenes engavetados durante meses en ese poder del Estado.

Los congresistas fueron convocados a sesiones de trabajo desde tempranas horas para avanzar en proyectos como el de la identificación nacional y las reformas electorales que demandan los hondureños.

Por instrucciones del presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, las 36 comisiones comenzaron ayer las “jornadas intensas de trabajo para ponerse al día”, informaron las autoridades del Legislativo.

Con esta “recuperación” se pretende que los dictámenes estén listos para comenzar a ser discutidos y aprobados a partir de la próxima semana en el Congreso Móvil que se realizará en la ciudad de Choluteca.

“Además, se aprovechará para que las tres comisiones especiales encargadas de la nueva identificación nacional y las reformas electorales; asuntos económicos y sociales; y asuntos constitucionales y consultas abarquen el trabajo pendiente”, explicó Tomás Zambrano, secretario del Legislativo.

Defensa del Chapo acusa a Peña Nieto de recibir dinero del narco

$
0
0

La Prensa

Nueva York, Estados Unidos.

El abogado del capo mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán, cuyo proceso comenzó este martes en una corte de Nueva York, aseguró que el cartel de Sinaloa pagó cientos de millones de dólares en sobornos al actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a su antecesor Felipe Calderón.

El abogado Jeffrey Lichtman aseguró al jurado que el verdadero jefe del cartel de Sinaloa no es el Chapo, de 61 años, sino su co-acusado Ismael "Mayo" Zambada, de 70 años, que nunca pasó un día en prisión y sigue prófugo, y que ha pagado "al actual y al anterior presidente de México (.

.

) cientos de millones de dólares en sobornos".

<amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1062477946340982784"></amp-twitter>"La verdad es que el Chapo no controlaba nada, Mayo Zambada lo hacía", dijo Lichtman en sus argumentos de apertura.

"Mayo puede lograr que la gente sea arrestada y que el ejército y la policía de México mate a quien él quiera", aseguró Lichtman, un experimentado abogado que en el pasado salvó de la cárcel al hijo de un afamado capo de la mafia neoyorquina, John Gotti Jr.

Lichtman dijo que en los últimos dos años, desde que el Chapo fue extraditado a Estados Unidos, "el flujo de drogas no ha parado".

"El negocio continúa como siempre", afirmó.

También atacó duramente a los exsocios, empleados o rivales del Chapo que están encarcelados o en el programa de protección de testigos y que cooperan con el gobierno.

"Estos testigos han matado a fiscales, han intentado matar a presidentes (.

.

.

) Cuando escuchen a estas personas se les pondrá la piel de gallina", dijo al jurado.

<amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1062473039227613184"></amp-twitter>"¿Por qué el gobierno está yendo tan lejos, dándoles visados para que permanezcan en este país, entre nosotros? ¿Por qué están deseosos de infectar este país con estos degenerados?", preguntó.

Vea: Así llegó Emma Coronel al juicio del Chapo Guzmán"Porque el Chapo es el mayor premio con el cual la fiscalía ha soñado, y está soñando con esto desde hace años", respondió Lichtman.

<amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1062472768372006915"></amp-twitter>El Chapo, vestido de traje oscuro, camisa blanca y corbata, escuchó los argumentos de apertura tranquilo con la ayuda de una traductora.

Al entrar a la corte parecía contento, y tiró un beso a su joven esposa Emma Coronel, de 29 años, sentada entre el público.

Acusado de enviar a Estados Unidos 155 toneladas de cocaína y otras drogas, si es hallado culpable puede ser condenado a cadena perpetua.


Katheryn Banegas se presentará este mes en Guatemala

$
0
0

La Prensa

San Pedro Sula, HondurasKatheryn Banegas, la hondureña que ganó el tercer lugar en el concurso de canto La Academia, inicia este mes la gira musical junto a sus excompañeros y la popular banda mexicana de Edwin Luna y La Tracalosa de Monterrey.

El 24 de noviembre estarán en la ciudad de Guatemala en el estadio Cementos Progreso y el 8 de diciembre en el estadio Chochi Sosa de Tegucigalpa, el resto de las fechas y los países en que también se presentarán están por confirmarse.

Por lo que los seguidores de la joven artista en Guatemala están emocionados y desde ya la apoyan a través de mensajes en redes sociales.

"Te esperamos Kath.

Aquí en Guatemala estamos con todo", escribió Francisco Pedro; "Aquí la queremos mucho, ya deseamos verte cantar", dijo vic_garcia2018.

Además vea: Katheryn Banegas, la hondureña que nos representa en La Academia MéxicoPor otra parte, el 24 de diciembre Katheryn participará en el especial de Navidad de la cadena TV Azteca, en el que interpretará todo un repertorio de canciones.

Este se transmitirá a partir de las 10:00 pm.

<amp-instagram data-shortcode="Bp-5ex-lYIO" width="1" height="1" layout="responsive"></amp-instagram>

El Chapo ordenó matar a miembros de su propia familia, revelan fiscales

$
0
0

La Prensa

Nueva York, Estados Unidos.

El juicio más mediático de las últimas décadas en Estados Unidos comenzó ayer con impactantes revelaciones.

La defensa del Chapo Guzmán aseguró que el mítico Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, juzgado en Nueva York es un chivo expiatorio del gobierno de México, al que acusó de recibir cientos de millones de dólares en sobornos de su mayor socio en el cartel de Sinaloa.

La fiscalía, no obstante, lo presentó como un despiadado asesino que durante 25 años envió a EEUU toda la droga que quiso, más de 155 toneladas.

<amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1062488100302217216"></amp-twitter>El fiscal Adam Fels detalló ante el jurado un puñado de envíos que totalizaron 41 toneladas de cocaína.

"Hay suficiente cocaína en esas 41 toneladas como para 328 millones de rayas de cocaína.

Eso es más que una raya por cada persona en Estados Unidos", afirmó en su argumento de apertura.

Según los fiscales, El Chapo es un temible y astuto narcotraficante que lideraba el cartel de Sinaloa, traficaba "cantidades masivas de cocaína" en aviones, barcos pesqueros y hasta submarinos, y no dudaba en matar ni a sus familiares, incluyendo uno de sus primos, para ampliar su negocio o evitar ser atrapado.

"Dinero, drogas, asesinato, una vasta organización de narcotráfico: de esto se trata este juicio, y lo probaremos con las evidencias", dijo el fiscal Fels.

La fiscalía, que prepara el caso desde hace años, asegura que el imperio criminal del Chapo, con tentáculos en las Américas, Asia y Europa, facturó unos 14,000 millones de dólares.

Las autoridades nunca pudieron incautar nada de esa fortuna.

<amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="443953797849939968"></amp-twitter>Fels aseguró que el Chapo era propietario de un AK-47 bañado en oro y de una pistola incrustada con diamantes con sus iniciales, y que "tenía su propio ejército privado de cientos de hombres armados con rifles de asalto en las montañas de Sinaloa".

Hizo hincapié en los montones de evidencias acumulados por el gobierno, que incluyen mensajes de texto del Chapo encriptados y "un video de Guzmán y sus sicarios interrogando a miembros de carteles rivales" y donde se vería al capo "apretar el gatillo".

Aunque el Chapo no está acusado de homicidio, la fiscalía asegura que posee pruebas de al menos 33 asesinatos cometidos u ordenados por él.

La fiscalía también prepara el testimonio de decenas de testigos para intentar probar los crímenes cometidos por El Chapo, muchos de ellos exrivales o socios del capo narcotraficante y a quienes la defensa intentó desacreditar este martes.

"Estos testigos han matado a fiscales, han intentado matar a presidentes (.

.

.

) Cuando escuchen a estas personas se les pondrá la piel de gallina", dijo el abogado defensor Jeffrey Lichtman al jurado.

"¿Por qué el gobierno está yendo tan lejos, dándoles visados para que permanezcan en este país?", preguntó.

"Porque el Chapo es el mayor premio con el cual la fiscalía ha soñado, y está soñando con esto desde hace años", respondió el abogado del Chapo.

Pero pese a su arresto y extradición, la guerra contra las drogas "obviamente no ha logrado nada", estimó Lichtman.

"El flujo no ha parado.

El negocio continúa como siempre" y Estados Unidos sigue consumiendo "más drogas que cualquier otro país del planeta".

Vea: Así llegó Emma Coronel a la corte de Nueva York para juicio del ChapoLichtman, aseguró que el verdadero jefe del cartel de Sinaloa no es el Chapo, sino su coacusado Ismael "Mayo" Zambada, de 70 años, que nunca pasó un día en prisión y sigue prófugo.

Zambada ha pagado "al actual y al anterior presidente de México", Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, "cientos de millones de dólares en sobornos", aseguró.

Un vocero de Peña Nieto y también el propio Calderón negaron inmediatamente las acusaciones en Twitter.

"La verdad es que el Chapo no controlaba nada, Mayo Zambada lo hacía", dijo Lichtman en la corte.

"Mayo puede lograr que la gente sea arrestada y que el ejército y la policía de México mate a quien él quiera".

Honduras mantiene alerta verde en cinco departamentos a la espera de frente frío

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, Honduras.

La Comisión Permanente de Contingencias Copeco (Copeco) informó este miércoles que se mantiene la alerta verde en los departamentos de Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón y Yoro "debido a un empuje de aire frío moderado".

Según Copeco, este fenómeno "estaría ingresando al Caribe hondureño la tarde de hoy miércoles y manteniéndose en el país por un período de 96 horas".

La alerta fue emitida ayer a partir de las 5:00 pm tras un análisis del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco.

Los análisis indican que las mayores precipitaciones se presentarán entre jueves y viernes y los montos de lluvias acumulados podrían alcanzar entre 100 y 120 milímetros diarios en las ciudades costeras del norte de Honduras, con máximos de 200 a 250 milímetros en las montañas aledañas a la Costa Caribe.

LEA: Copeco emite alerta verde en cinco departamentos de HondurasLa altura de las olas se estarían incrementando a partir del jueves hasta el sábado, alcanzando niveles entre 5 y 7 pies en el Golfo de Honduras; entre las Islas de la Bahía y los departamentos de Colón y Atlántida.

Olas de 3 a 5 pies en el Golfo de Fonseca.

Por lo que, Copeco advierte que debido a esos acumulados de lluvia se podrían generar desbordamientos de los ríos pequeños e inundaciones urbanas sobre todo en sitios en donde no se realicen labores de limpieza de cunetas, canaletas y alcantarillados.

Las autoridades solicitan a la ciudadanía y gobiernos locales que realicen de forma inmediata acciones preventivas como la limpieza de todas aquellas vías que sirvan para el libre flujo del agua lluvia.

Debido a un empuje de aire frío moderado, que estaría ingresando al Caribe hondureño la tarde de hoy miércoles y manteniéndose en el país por un período de 96 horas, #Copeco mantiene vigente #AlertaVerde en los departamentos de CORTÉS, ATLÁNTIDA, ISLAS DE LA BAHÍA, COLÓN y YORO pic.

twitter.

com/UBSwR7Mw3B— COPECOHONDURAS (@COPECO_HONDURAS) 14 de noviembre de 2018

"Trump haz un muro más grande": Migrantes desafían a EEUU en frontera

$
0
0

La Prensa

Tijuana, México.

Cientos de integrantes de la caravana migrante comenzaron a llegar a la fronteriza Tijuana, escalando el muro entre México y Estados Unidos y al menos tres jóvenes ingresaron a territorio estadounidense para después retornar de la misma manera al lado mexicano, informaron medios locales.

Todo ocurrió frente a un grupo de agentes de la Patrulla Fronteriza y vehículos del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y un helicóptero.

Ante esto, el Gobierno de Estados Unidos decidió colocar alambre de púas en la valla fronteriza.

Esta es una zona que carecía de esa protección.

<amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1062514239741591552"></amp-twitter>Otros 20 centroamericanos treparon por el muro fronterizo entre Tijuana y San Diego y retaron a Donald Trump.

"Trump haz un muro más grande", gritaban.

"¿No que no puede uno subirse?".

Un contingente de 357 migrantes, perteneciente a la primer caravana arribaron ayer por la mañana a la frontera, tras haber tomado nueve autobuses que los trasladaron desde Guadalajara, Jalisco, hasta Sinaloa, cambiaron de unidades y llegaron hasta la ciudad fronteriza.

Más tarde, se dirigieron caminando a la zona de playas de Tijuana, donde Yunin Hernández, de 21 años, Erik Canales, de 17 años, ambos de Honduras, y otro joven no identificado, escalaron el muro y saltaron a territorio estadounidense, incluso hasta recogieron basura.

"Estamos haciendo algo bueno, ¿esto sí se puede hacer no? Limpiar su país", gritó Hernández a los agentes estadounidenses.

"Quiero ir al otro lado a trabajar, si no me dan el permiso tengo que hacerlo de manera ilegal, aunque todavía no pido permiso, brinqué el muro porque quería ver qué se sentía", agregó.

Por su parte, después de un mes de viaje, incluidas caminatas, aventones, y en los últimos tres días un autobús escolar para llegar a Tijuana, Mario González Soriano, de 42 años, se detuvo varios minutos frente al muro.

Nacido en Honduras, González suspiró en voz alta, "como quisiera ser pájaro, para poder cruzar", dijo.

Afirmó que la mayoría de los centroamericanos esperarán a más integrantes de la caravana migrante para poder pedir asilo a Estados Unidos, aunque muchos de ellos cuentan con familiares en ese país para recibirlos.

Vea: EEUU militariza frontera de California por caravana de migrantesPor la tarde, elementos militares de Estados Unidos se reunieron en el lugar con empleados de construcción que llevaron rollos de alambre de púas, un helicóptero comenzó a hacer labores de vigilancia.

Un total de 120 centroamericanos durmieron en la playa, a lado del muro fronterizo, el resto se fue a los albergues Ejército de Salvación, Movimiento Juventud 2000, Embajadores de Jesús en una zona conocida como Cañón de los Alacranes, y a la Viña de Tijuana.

Este contingente se suma a los 85 centroamericanos de la comunidad LGBT, quienes se hospedan en una casa particular en playas de Tijuana, que es pagada por grupo de esa comunidad en Estados Unidos.

El estilo de vida de Dembélé que le agotó la paciencia al Barça

Matan en emboscada a la directora de una escuela y hieren esposo

$
0
0

La Prensa

Comayagua, Honduras.

Una maestra que fungía como directora de una escuela en Meámbar, departamento de Comayagua, zona central de Honduras, fue asesinada a tiros este miércoles durante una emboscada.

La víctima, identificada como Julisa Lizeth Ramirez Carranza (34), se dirigía en motocicleta junto a su esposo, un policía que andaba de franco.

Ramirez Carranza laboraba como directora de la escuela Minerva de la comunidad de Jicarito, indicaron fuentes de la Secretaría de Educación.

Su esposo Elvin Alexánder Rivera resultó herido y fue trasladado de emergencia a un centro hospitalario de la localidad.

Se desconoce su actual estado de salud.

Se informó que los emboscaron cuando la maestra iba a dar clases a unos niños que habían reprobado una materia.

La información preliminar indica que les dispararon desde la maleza.

La Policía mantiene sendos operativos en Meámbar en busca de los responsables del hecho violento.

LEA: Encuentran muerta en un saco a una persona en TegucigalpaReacciones de los conocidosLa Dirección Departamental de Educación expresó sus más sentidas condolencias a la familia de la maestra asesinada.

"Lamentamos que haya sido ultimada y rogamos al Padre Celestial por el descanso de su alma y fortaleza a su familia en estos momentos de dolor.

El Sistema Educativo de Comayagua está de luto", indicó la departamental de educación de Comayagua en su cuenta de Facebook.

Luis Alonso Guzmán -usuario de Facebook- cercano a la víctima, indicó: "¡Qué dolor tan grande y pesar al saber que nuestra compañera deja de existir este día!, fue una excelente maestra muy destacada en el municipio y en estos momentos todo el gremio meambareño estamos muy consternados con esta trágica noticia".

Por su parte, Mirian Suyapa Ochoa escribió: "QDDG la maestra y (Dios) dé fortaleza a la familia.

.

.

(ella era) trabajadora, honesta y con don de servicio.

.

.

deja sus hijos pequeños, qué impotencia ¡Dios Ayúdanos a cambiar a estas personas que andan en el mal camino!".

Abogado del Chapo acusa a testigo de matar a fiscal en Honduras

$
0
0

La Prensa

Nueva York, Estados Unidos.

Cesar Gastelum Serrano, un narco colombiano que era operador del cartel de Sinaloa en Centroamérica, será uno de los testigos en el mediático juicio contra Joaquín 'El Chapo' Guzmán, adelantó el abogado defensor Jeffrey Lichtman.

Alias 'La Señora' fue capturado por las fuerzas de seguridad mexicanas el 11 de abril de 2015 en la ciudad turística de Cancún.

Poco antes de su captura, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en su lista de los más buscados por ser uno de los mayores proveedores de cocaína del Cartel de Sinaloa.

<amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1062801230261440512"></amp-twitter>Según las autoridades estadounidenses, 'la Señora' utilizaba una “vasta red criminal para liderar una organización de tráfico de cocaína capaz de transportar toneladas de cocaína semanalmente por Honduras y Guatemala hacia México”.

"Mató a un fiscal de Honduras"Funcionarios del Departamento de Tesoro estimaron que Gastelum fue el narcotraficante más prolífico de Centroamérica.

Fue extraditado a EEUU el pasado 17 de noviembre de 2015.

Vea: El Chapo ordenó matar a miembros de su propia familia, revelan fiscalesLichtman atacó ferozmente la credibilidad de Gastelum que podría cooperar con la fiscalía en el juicio de Guzmán Loera para buscar una reducción de pena.

Según el abogado defensor, 'la Señora' sobornó a candidatos presidenciales en Guatemala y a un expresidente de Honduras así como a varios exfuncionarios hondureños que no identificó.

"¡El presidente de Honduras fue sobornado por un testigo que coopera con Estados Unidos!", exclamó.

El abogado defensor también afirmó que este testigo mató a un fiscal de Honduras y estuvo involucrado en un plan para matar a un expresidente de ese país, afirmó el abogado.


Video: Niño queda atrapado en escaleras eléctricas del aeropuerto Toncontín

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, Honduras.

Un niño de unos siete años de edad estuvo a punto de perder una de sus manos al quedar atrapado en una de las escaleras eléctricas del aeropuerto internacional de Toncontín en Tegucigalpa, capital de Honduras.

El accidente se registró el pasado viernes cuando el menor introdujo su mano en el pasamanos de hule de unas escaleras eléctricas de la terminal aérea quedando atrapado.

Los gritos de dolor alertaron a un tío, quien supuestamente estaba a cargo del niño, y activó el botón de parado de emergencia del aparato.

Trabajadores del aeropuerto realizaron labores para liberarlo y afortunadamente evitaron que perdiera la extremidad.

Inmediatamente lo trasladaron a un hospital para revisar su estado de salud.

Real España pega primero ante Marathón y acaricia las semifinales

$
0
0

La Prensa

San Pedro Sula, Honduras.

En un derbi sampedrano con abundancia de penales y la polémica, el Real España se impuso por 2-0 al Marathón y allanó su camino a las semifinales del Torneo Apertura 2018 de la Liga Nacional del fútbol hondureño.

Dos de las penas máximas fueron para los aurinegros, una de ellas inexistente.

Otro para los verdes, que fue errado por Yustin Arboleda.

Ambos equipos salieron sin brújula al campo de juego.

Reconociéndose.

Héctor Vargas envió a su equipo a buscar la victoria.

Esta postura sorprendió a los aurinegros que se vieron superados por su adversario histórico.

A los 10 minutos, tras varios rebotes, Allan Banegas disparó arriba.

A los 23, Yustin Arboleda avisó con un cabezazo tras un centro de Samuel Córdoba.

Al 26, Carlos Discua amenazó seriamente con abrir el marcador con un derechazo que se fue apenas desviado del paral izquierdo aurinegro.

Marathón imponía su ritmo en la grama del vetusto estadio Morazán.

El Monstruo mandaba hasta que a Bryan Johnson se le fue la mano.

Al minuto 31, tras un cobro de esquina de Mario Martínez, el defensa verdolaga tomó de un hombro a Darixon Vuelto, quien cayó en el área.

Nelson Salgado señaló el punto penal.

Inapelable.

Al 33, Jhow Benavídez venció con un disparo bajo a la derecha al portero Denovan Torres.

Era el 1-0 para la Máquina.

SIGUEN LOS PENALESEn la segunda mitad, Real España se mostró con los deseos de irse con una mayor ventaja a la vuelta de la llave.

Mario Martínez realizó un par de disparos desviados.

Intentos nada más.

Vargas mandó a la cancha a Joshua Vargas y al cubano Yaudel Lahera, pero su equipo no encontró nuevamente los buenos momentos que tuvo antes del gol aurinegro.

Los locales esperaron como fiera agazapada para dar la estocada.

Y esa ventaja llegó, pero sin brillo y hasta sin justicia.

Al minuto 74, Nelson Salgado señaló un penal inexistente de Carlos Róchez sobre Darwin Arita.

El verde intentó despejar sin tocar al aurinegro, pero este cayó.

Darixon Vuelto venció a Denovan con tiro de izquierda a la izquierda.

Marathón pudo acortar distancia por la misma vía.

Arboleda fue derribado al minuto 81 por Allans Vargas.

El mismo cobró la falta.

Su disparo suave y avisado fue atrapado el arquero aurinegro Roberto “Pipo” López.

Así la Máquina se va con ventaja de dos goles buscar el pase a semifinales en el Yankel Rosenthal.

-FICHA TÉCNICA:2 - REAL ESPAÑA: Roberto López, Getsel Montes, Allans Vargas, Jhonny Leverón, Jhow Benavídez (Darwin Arita, min.

60), Edder Delgado, Jairo Puerto, Jorge Claros (José Quiroz, min.

85), Mario Martínez, Darixon Vuelto e Iván López.

0 - MARATHÓN: Denovan Torres, Brayan Barrios, Brayan Jhonson, Roy Smith, Samuel Córdova, Bryan Martínez (Joshua Vargas, min.

56), Allan Banegas, Marlon Ramírez (Yaudel Lahera, min.

56), (Henry Romero, min.

80), Carlos Discua y Yustin Arboleda.

En venganza contra su marido mataron a fisiculturista

$
0
0

víctima. Leila Sarahí Evanks fue hallada muerta el lunes.

San Pedro Sula, HondurasLas autoridades policiales manejan la hipótesis de que a la fisiculturista Leila Sarahí Evanks Gavarrete la mataron en venganza contra su esposo, quien se encuentra preso en la cárcel de máxima seguridad de El Pozo.

Las pesquisas de la Policía establecen que los homicidas de Evanks Gavarrete son miembros de la pandilla 18, a quienes ya tienen identificados por sus alias.

El motivo de la venganza contra el compañero de hogar de la fisiculturista es una rencilla que hay entre la banda a la que supuestamente pertenece el presidiario y la pandilla 18.

Identifican a asesinos de la fisiculturista que torturaronLeila Sarahí Evanks Gavarrete (de 30 años) fue encontrada estrangulada y en estado de descomposición en el río Chamelecón el lunes.

Leila Sarahí fue privada de libertad cerca de las 10:00 pm del 8 de noviembre, cuando la sacaron por la fuerza de su casa en la colonia Planeta, de La Lima.

El objetivo de los delincuentes era sacarle información, supuestamente de su esposo, quien la semana pasada fue capturado y acusado de un robo en Villanueva.

Varios tipos con pasamontañas ingresaron a la casa, vestidos con camisas oscuras y chalecos antibalas con iniciales DPI y sacaron a la fuerza a la atleta.

De regreso al mundo mágico con Animales fantásticos: los crímenes de Grindelwald

$
0
0

La Prensa

San Pedro Sula, HondurasLlega a las carteleras Animales fantásticos: los crímenes de Grindelwald.

Dirigida por David Yale, se trata de la segunda parte de esta franquicia basada en el libro homónimo de J.

K.

Rowling, que actúa tanto de spin-off como de precuela de las películas de Harry Potter.

En esta nueva historia, el poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald (Johnny Depp) fue capturado por Macusa (Magicongreso Único de la Sociedad Americana) con la ayuda de Newt Scamander (Eddie Redmayne).

Pero, cumpliendo su amenaza, Grindelwald escapó de la custodia y se ha dedicado a reunir seguidores, la mayoría desprevenidos de su verdadera agenda: criar hechiceros de sangre pura para gobernar a todos los seres no mágicos.

En un esfuerzo por frustrar los planes de Grindelwald, Albus Dumbledore (Jude Law) recluta a su antiguo estudiante Newt Scamander, quien accede a ayudar sin darse cuenta de los peligros que le esperan.

Las líneas se dibujan mientras se prueba el amor y la lealtad, incluso entre los verdaderos amigos y familiares, en un mundo mágico cada vez más dividido.

Como novedad principal destaca la presencia de Jude Law como el joven Albus Dumbledore.

También se incorpora al reparto Zoë Kravitz como Leta Lestrange La secuela que expandirá el universo de la primera entrega para volver a un territorio mucho más conocido para los fans de la franquicia de Harry Potter.

Rescatan a cuatro náufragos españoles en el Caribe de Honduras

$
0
0

La Prensa

La Ceiba, Honduras.

La Fuerza Naval en conjunto con la Marina Mercante de Honduras realizan un protocolo de rescate de cuatro personas cuya embarcación zozobró frente a la costa Atlántica de Honduras.

Se conoció que la alerta del naufragio se recibió a través del sistema nacional de emergencia del 911 en la que se indicó que una embarcación se encontraba en problema a unas 30 millas al oeste de Cayos Cochinos.

Se informó que con un bote se remolca la embarcación averiada hacia La Ceiba.

Dicha embarcación tenía el motor apagado cuando fue encontrada por lo que se sospecha que un desperfecto mecánico en el mismo pudo haber provocado el percance.

Se desconoce la identidad de los afectados pero se conoció preliminarmente que se trata de cuatro ciudadanos españoles.

Una vez la embarcación llegue a puerto seguro, las autoridades podrán confirmar la identidad de los sujetos y lo que se conoce hasta el momento.

Viewing all 18983 articles
Browse latest View live