Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Los futbolistas de Honduras que pueden ir al extranjero tras los Juegos Olímpicos 2016

$
0
0

La Laprensa

Río de Janeiro, Brasil.

A pesar de la dolorosa goleada sufrida ante Brasil, la Sub-23 de Honduras ha realizado un papel destacable en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, metiéndose entre los cuatro mejores y siendo la única selección de la Concacaf que logró avanzar hasta las semifinales de estas Olimpiadas.

BRASILEÑOS, ENCANTADOS CON ALBERTH ELISEn la fase de grupos, la Bicolor logró quedar como segunda y avanzó a los cuartos de final.

Debutó con triunfo frente a Argelia, perdió ante Portugal y empató contra Argentina, que se quedó en el camino en las primeras de cambio.

A ROMELL QUIOTO LO COMPARARON CON USAIN BOLT EN RÍO-2016Después el equipo de Jorge Luis Pinto superó a la complicada Corea del Sur para instalarse por primera vez en unas semifinales olímpicas.

Todo eso ha sido gracias a la calidad de los futbolistas hondureños que han brillado con luz propia en tierras brasileñas y no extrañaría que después del torneo tengan ofertas para salir al extranjero.

ESTOS SON LOS JUGADORES QUE PUEDEN IR AL EXTERIOR:ALBERTH ELISEl joven delantero de 20 años ha deslumbrado en estos Juegos Olímpicos.

De hecho marcó uno de los goles más rápidos, el que le hizo a los 30 segundos de partido a Portugal.

Suma dos anotaciones en el torneo.

El otro fue el histórico gol que le anotó a Corea del Sur para lograr la clasificación a las semifinales, que perdió Honduras contra el anfitrión Brasil.

Desde antes de llegar a tierras brasileñas, Alberth Elis ha tenido acercamientos con el Tenerife de Espana y el Everton de la Premier League de Inglaterra, el Cagliari de Italia también lo ha buscado, pero el Olimpia decidió esperar las Olimpiadas para negociar el futuro de su joya.

ROMELL QUIOTOEl extremo llegó como uno de los refuerzos mayores de 23 y desde el debut de Honduras dejó ver lo que sabe hacer en el campo.

Romell Quioto marcó el primer gol de estos Juegos Olímpicos, lo hizo ante Argelia.

El jugador de 25 años ha sido una pieza clave en el equipo hondureño, en un contragolpe mortal de Quioto llegó el gol de Alberth Elis contra los surcoreanos.

Su velocidad ha sido un dolor de cabeza para los defensas rivales.

Romell ya tiene experiencia de haber jugador en el exterior, militó en el Wisla Cracovia de Polonia en el 2012 y ahora busca volver a salir del país.

LUIS "BUBA" LÓPEZEl guardameta hondureño de 22 años ha sido el héroe de la Bicolor, gracias a él la escuadra nacional se salvó en varios partidos, a excepción del juego frente a los brasileños en el estadio Maracaná, en el que Honduras mostró su peor imagen de la competición.

"Buba" López, también portero titular del Real España, ha tenido excelentes actuaciones bajo los tres palos.

Incluso, la FIFA lo catalogó como un "superhéroe sin capa" tras su papel en el partido ante Corea del Sur.

"Los guantes que Luis Buba López usó en el Mineirao de Belo Horizonte ante República de Corea ya deberían estar viajando hacia algún museo hondureño", decía la nota del sitio.

BRYAN ACOSTAHa sido el capitán de Honduras en estos Olímpicos y el motor del medio campo.

El penal que falló contra Argentina no lo desanimó, siguió adelante y ha liderado al equipo.

Se ha ganado la confianza de Jorge Luis Pinto.

Acosta ya ha recibidos ofertas de la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica tiempo atrás y no sería extraño que llegarán nuevas oportunidades para el futbolista del Real España.

MARCELO PEREIRAA sus 21 años, Marcelo Pereira se ha estrenado en los Juegos Olímpicos y se ha ganado el puesto de titular con la seguridad que brinda en la parte baja de la selección hondureña.

El espigado defensa central del Motagua marcó uno de los goles para la victoria ante Argelia, fue de cabeza tras ganar por todo lo alto a los rivales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles