San Pedro Sula, HondurasA través de una alianza con la Organización de Promoción Comercial de Canadá, la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) busca impulsar las exportaciones hacia ese país.
Las pequeñas, medianas y grandes empresas nacionales interesadas en aprovechar el tratado de libre comercio (TLC) con Canadá y comenzar a exportar hacia ese país, pueden hacerlo con el apoyo de las instituciones antes mencionadas.
Vanessa Rodríguez, encargada de misiones comerciales de la CCIC, explicó que la Organización de Promoción Comercial de Canadá (TFO Canada) facilita el acceso a ese mercado, a quienes busquen exportar, por medio de estudios de mercado, opciones de financiamiento, capacitaciones, misiones y eventos comerciales.
“TFO está integrada por organismos canadienses y socios comerciales de otros países”, expresó.
Rodríguez lamenta que el acuerdo comercial que tienen ambos países no esté siendo aprovechado por las empresas hondureñas.
“Las empresas canadienses demandan productos agrícolas y de agroalimentos, cárnicos, cosméticos y productos naturales de la salud y cuidado personal”.
Detalló que los productos para el hogar son muy importantes, ya que los canadienses destinan el 50% de sus ingresos en la vivienda.
Misión.
Los empresarios interesados tienen que estar constituidos, contar con registros, licencias sanitarias y tener la capacidad de exportar medianos y grandes volúmenes.
Agregó que el próximo año se llevará a cabo una misión comercial de compradores canadienses con empresas exportadoras o con potencial para exportar.
El punto de encuentro será en Nicaragua y participarán los demás países de la región.
“Canadá apoya a las empresas que quieren crecer.
Hay muchas oportunidades de crecimiento para ellos y Honduras tiene mucha mano de obra de calidad”, opinó Luis Francisco Bográn, representante de una empresa canadiense en Honduras y Centroamérica.