Tegucigalpa, HondurasEl camino de la reelección presidencial en Honduras tomará un giro definitivo hoy que el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decida sobre la inscripción de la candidatura presidencial de Juan Orlando Hernández, actual presidente de Honduras.
Siendo una entidad política, el TSE está compuesto por los representantes de estas instituciones: Erick Rodríguez, del Partido Liberal; David Matamoros, del Nacional; Saúl Escobar, de la Democracia Cristiana, y el magistrado suplente Marco Ramiro Lobo, de Unificación Democrática.
“Estamos a la espera de que el TSE inscriba a Juan Orlando Hernández como el candidato presidencial de los movimientos Juntos por más Cambios y Unidos por la Nueva Honduras”, manifestó ayer el diputado nacionalista Antonio Rivera Callejas.
La inscripción solo necesita dos votos de tres.
Si un magistrado se recusara, entraría el voto del suplente.
Políticos señalan que los votos de Matamoros y Escobar habilitarán a Hernández para ser el candidato de los nacionalistas y participar en las primarias de marzo de 2017.
Se mencionó que Rodríguez votará en contra por línea de su partido que no apoya el proyecto de la reelección presidencial, ya que los liberales consideran que los artículos pétreos la prohíben y están vigentes en la Constitución de la República.
ReglamentaciónLos nacionalistas se apoyan en el fallo de la Sala de lo Constitucional, el que ya no penaliza promover la reelección, por lo que pujan para que esta se reglamente en el Congreso Nacional por un período más.
“Estamos a la expectativa de lo que decida el TSE para presentar el proyecto de la reglamentación en el Legislativo.
La reelección no puede quedar abierta como está, es necesario que se reglamente por un período más, como proponemos los nacionalistas.
Sin embargo, si el TSE no lo inscribe, entonces no presentaremos el proyecto”, indicó el secretario del Congreso, Mario Pérez, del Partido Nacional.
El plazo para la inscripción vence hoy a las 12:00 de la medianoche para los nacionalistas, por ser ellos los primeros en presentar planillas.
El secretario general del TSE, Alejandro Martínez, informó que darán a conocer la decisión mediante conferencia de prensa.
“El Tribunal dará su resolución sobre si inscribe al Presidente de la República como candidato por dos movimientos o no.
Un grupo de consultores jurídicos trabaja en la resolución que será sometida a aprobación por parte del pleno.
Todavía no hay una decisión clara del TSE, esperamos que lo más temprano posible se pueda conocer”, agregó Martínez.
Mencionó que en ese tipo de decisiones siempre hay presiones de todos lados.
Una de las razones por las cuales el TSE puede prolongar su fallo hasta horas de la noche es para darle tiempo a las corrientes, especialmente al Monarca, para que subsane sus inconsistencias.
Además, la ley les da derecho para que corrijan sus problemas hasta las 12:00 del medianoche.