Tegucigalpa, Honduras.
Dos frentes fríos afectarán el territorio nacional este mes, de acuerdo con el pronóstico del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias.
Francisco Argeñal, experto de Cenaos, informó que el 10 de febrero ingresará el cuarto frente frío de la temporada y al final del mes se espera el quinto.
La temporada de frío en el país inició en octubre de 2016 y culminará en febrero de este año.
Temporada secaSegún el análisis del experto, en marzo comienza la temporada seca y las temperaturas aumentarán entre medio y un grado centígrado arriba del promedio.
“Estas condiciones favorecerán a la evaporación del agua en el suelo y las zacateras que se dan en estos meses, sobre todo en la parte central, sur y occidente del país; sin embargo, ese incremento de medio a un grado hará que se sienta bastante calor”.
Argeñal agregó que el incremento de la temperatura también es favorable para que algunas pestes como el gorgojo descortezador y el pulgón amarillo se reproduzcan fácilmente, así como los incendios forestales.
“Los productores de café deben vigilar muy de cerca para que no se dé otro brote de broca del café”.
El funcionario añadió que marzo y abril son meses secos en los departamentos del occidente, centro y sur de Honduras, excepto Olancho.
Las temperaturas calientes son condiciones climáticas que se vienen arrastrando desde hace un año.
“2016 fue declarado por la Organización Meteorológica Nacional como el año más caliente.
Venimos de uno bastante caliente y vamos a estar en meses muy calientes que favorecerán a la evaporación del suelo y la propagación de enfermedades agropecuarias”.