Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Empresarios pide declarar sin valor retención del ISV en compras con tarjetas

$
0
0

La Laprensa

San Pedro Sula, HondurasLos empresarios del país solicitaron ayer dejar si valor y efecto el oficio SAR-DNCT-001-2017, que contiene la retención, en los bancos, de impuesto sobre ventas en las operaciones de tarjetas de crédito.

“Nos preocupa que hay personas dentro del Gobierno cuyas actuaciones chocan con la estrategia que estamos trabajando en conjunto la empresa privada y el presidente de la república para desarrollar la economía del país y generar empleo”, dijo Jorge Faraj, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

En anexo, Pedro Barquero, director ejecutivo de esa gremial, aseguró que el oficio es una clara violación al Código Tributario, y de no rectificar la circular que el SAR emitió el primero de febrero, interpondrán una denuncia en el Ministerio Público.

El documento comunica a los gerentes de las instituciones bancarias que los emisores de tarjetas de crédito o débito actuarán como agentes de retención del ISV.

Según el oficio en cuestión, los emisores reembolsarán a los negocios afiliados solo el valor de la transacción.

Con esa disposición, que según el Servicio de Administración de Rentas es parte de la reforma del artículo 8 de la Ley del ISV contenida en el Decreto 170-2016 (Código Tributario), los empresarios sostienen que los comercios pierden la potestad de actuar como retenedores del ISV y son los emisores de tarjetas los que asumen la obligación.

El Cohep, representado por Gustavo Solórzano y Armando Urtecho, ofreció ayer en Tegucigalpa una conferencia de prensa para manifestar la posición del sector privado.

“Pedimos a la directora del SAR dejar sin valor y efecto el oficio suscrito por la licenciada Tania Lyneth Palma Alvarado, por ser el mismo una instrucción dictada en forma contraria a la Constitución de la República, al Código Tributario y otras leyes en materia tributaria”, dijo Solórzano, asesor legal del Cohep.

Al ser consultado por periodistas de Tegucigalpa sobre dicha retención, Wilfredo Cerrato, titular de Finanzas, aseguró que “el presidente (Juan Orlando Hernández) tiene la costumbre de hablar con todos los actores del país.

El jueves 2 tuvieron una reunión dentro del Plan 20/20, y hoy (ayer) en la mañana hablé del tema con Miriam Guzmán.

En estos momentos lo han de estar revisando para buscar una solución conforme a lo que se habló”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles