Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Avanza agricultura protegida con siembra de tomates

$
0
0

ESFUERZO. Un agricultor muestra los tomates cosechados.

Tegucigalpa, HondurasProductores de la zona central lograron mejorar la producción de tomate por medio de investigaciones e innovación tecnológica, enseñada por expertos nacionales.

Lo anterior, como parte de los alcances de impacto que refleja un proyecto Centroamericano ejecutado por técnicos locales con el apoyo de la cooperación internacional.

En Latinoamérica hay una variedad de ensayos referidos a las investigaciones agrícolas con resultados que tienen problemas al aplicar los productores en el campo.

Sin embargo, una de las excepciones es el Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA), iniciativa impulsada por la Unión Europea y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

Este programa es ejecutado en el país por técnicos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) por medio de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria con productores de Francisco Morazán y El Paraíso.

En la investigación lograron adaptar tres variedades de semillas con resultados exitosos, beneficiando a más de 200 productores de la zona.

A partir de la aplicación del proyecto, los investigadores destacan como logro la utilización de la agricultura protegida, es decir la instalación de macrotúneles.

El tomate forma parte de la cadena de hortalizas y su producción y exportación representa un intercambio comercial significativo en la región centroamericana.

“Las investigaciones iniciaron con 11 variedades traídas de Panamá, Nicaragua y otras proporcionadas por la Fhia”, explicó Karen Velázquez, técnico de la Dicta.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles