San Pedro Sula, Honduras.
Medidas sustitutivas a la detención judicial les dictó ayer un juez con jurisdicción nacional a tres exempleados de la alcaldía de San Pedro Sula, al finalizar la audiencia de declaración de imputado.
Según el Ministerio Público, los exempleados y la exjefa de Control de Ingresos Ada Esperanza Muñoz cometieron actos de corrupción al malversar más de 92.
6 millones de lempiras.
La Fiscalía para la Transparencia y el Combate a la Corrupción presentó requerimiento contra Jorge Alberto Portillo, exjefe de Desarrollo del Área de Informática, y la exauditora Gloria Yolani Cerros por violación de los deberes de los funcionarios.
CondenaAda Muñoz, conocida como la Jefa, tiene más de dos años y medio de estar recluida en el penal de San Pedro Sula.
También se acusó por fraude y violación de los deberes de los funcionarios al programador del sistema del Área de Informática Erick Ulises Rojas González.
El juez resolvió que los tres acusados se defenderán en libertad, pero deberán presentarse a firmar a la secretaría del Juzgado de lo Penal una vez al mes y no podrán salir del país.
A Ada Muñoz no se le impuso medida debido a que cumple una condena de siete años en el centro penal de San Pedro Sula.
La Fiscalía interpuso el recurso de reposición, pero el juez lo declaró sin lugar.
La audiencia inicial será el miércoles 24 de mayo a las 9:00 am, según se informó.
Jorge Alberto Portillo actualmente labora en la alcaldía de Choloma.
DefensaEl abogado Walter Ramírez, defensor de Erick Ulises Rojas González, dijo que “la señora jueza resolvió darles medidas distintas a la privación de la libertad, y estas son la prohibición de salir del país y la presentación periódica al juzgado.
El Ministerio Público pidió detención judicial, pero la jueza apreció que todos los encausados tenían el arraigo para garantizar que a pesar que estarán en libertad garantizan que continuarán con el proceso”.
JuzgadosAyer se celebró audiencia de declaración de imputadoRamírez dijo que según el requerimiento fiscal tienen un informe pericial y algunos otros medios de prueba y con base en ellos presentaron la acusación y obviamente esas valoraciones se harán en la audiencia inicial.
“Como defensor, nuestro trabajo es desvirtuar todos estos argumentos que el Ministerio Público está realizando, y eso lo haremos en la audiencia inicial”.
HechosLos tres imputados fueron arrestados por los agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) el miércoles, ya que sobre ellos pendía una orden de captura girada por el Juzgado, y permanecieron en depósito en las celdas del Palacio Judicial.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía, los exfuncionarios entre 2007 y 2010 el sistema de cobro del Impuesto de Industria y Comercio, servicios de Bienes Inmuebles, Personal y Servicios Públicos se hacía a través de las ventanillas de Tesorería de la alcaldía; sin embargo, con este proceso de recaudación se comenzaron a dar irregularidades de los cajeros, por lo que se acordó que el cobro se haría a los sampedranos por medio de los bancos.
La investigación señala que a finales de 2013 los contribuyentes que puntualmente habían pagado sus tributos hicieron reclamos debido a que les llegaron notificaciones que tenían cuentas pendientes con la Municipalidad.