Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

“Pagaron mis viajes y mi luna de miel”: testigo del caso IHSS

$
0
0

PROCESO. Varios de los acusados por el caso del multimillonario desfalco al Seguro Social fueron ayer a juicio.

Tegucigalpa, Honduras.

Hasta el lujo de pagarle viajes y la luna de miel a una amiga se dieron José Zelaya, exjefe de compras y suministros del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), y su esposa Michelle Rojas, con los fondos desfalcados a esta institución, aseguró ayer una testigo del Ministerio Público.

La propia beneficiada fue quien dio estos detalles ayer durante el juicio oral y público que se incoa por la creación de empresas fachadas para saquear al Seguro Social.

Se trata de Cinthia Mariela Velásquez, testigo de la Fiscalía, quien relató cómo Michelle Rojas le dijo que creara la empresa Sumimed, que ahora se sabe es de maletín y solo fue fundada para desfalcar al IHSS.

Contó que mientras laboró para el matrimonio Zelaya Rojas hicieron varios viajes al exterior.

“Fuimos a Miami, Houston, Orlando, y en una ocasión fuimos a Nueva Orleans.

La mayoría de los viajes fueron de placer.

Mis costos eran absorbidos por la señora Michelle Rojas, pagaba mis boletos de avión, estadía, mi comida”, afirmó.

Agregó que Zelaya y Rojas hasta le pagaron su luna de miel de ocho días en el hotel Hard Rock Café en Punta Cana, República Dominicana.

CorrupciónVelásquez, testigo de la Fiscalía, declaró que una operadora de justicia (jueza o fiscal) filtró información a Zelaya y su esposa para contarles de los allanamientos y órdenes de captura que se harían en contra de ellos por el desfalco al IHSS.

Velásquez dijo en la Corte que fue amiga por varios años de Michelle Rojas, quien le pidió crear la empresa Sumimed para vender productos médicos y odontológicos.

Sin embargo, el único cliente que tuvo la empresa fue el Seguro Social.

Solo unos días habían pasado de la creación de la empresa cuando Sumimed recibió el primer pago por más de un millón de lempiras.

Para hacer los cobros se abrieron tres cuentas de ahorro en cheque y una en dólares en donde se hacían los depósitos del IHSS.

Reconoció que ella solo tenía acceso a una cuenta, la de menos dinero, que se usaba para pagar el alquiler de local donde funcionaba Sumimed, la energía, Internet y el personal.

Durante el juicio, Velásquez tuvo acceso a 710 cheques de Sumimed con los cuales presuntamente se malversaron L79 millones.

“Las firmas de todos los cheques sí son mías, yo endosaba todos los cheques y se los entregaba en blanco al señor José Zelaya o a Michelle Rojas y ellos se encargaban de emitir los cheques”, dijo la testigo.

Añadió que ella solo certificó una sola entrega de productos al IHSS.

“Cuando no habían ventas en la empresa mi labor era de hacer cuestiones personales de la señora Michelle Rojas, como ir a traer a sus hijas a la escuela, llevarlas a clases de tenis, natación”.

La testigo dijo que cuando estalló el escándalo del IHSS Michelle Rojas la instó a huir, pero Velásquez aseguró que “no sabía lo que pasaba”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles