Tegucigalpa, Honduras.
Las principales figuras del Partido Anticorrupción (PAC) siguen confrontadas.
Ayer, la diputada Marlene Alvarenga anunció que ordenará una “auditoría forense” a la gestión administrativa de Salvador Nasralla durante los cuatro años que ha estado al frente del PAC, en el caso que ella asuma las riendas de esta institución a partir del 21 de mayo.
Alvarenga ya se considera presidenta del PAC al anunciar una investigación a Nasralla sobre el manejo de la deuda política que, según ella, es entre ocho y diez millones de lempiras.
Tome notaTres son las corrientes inscritas por el TSE para celebrar internas el 21 de mayo: Unidos por Honduras, Movimiento Anticorrupción Cristiano y Alianza PAC.
“Inmediatamente que nosotros seamos juramentados como presidenta del PAC y esté conformado el tribunal de honor pediremos una auditoría forense de inmediato”, dijo la congresista.
Aseguró que Nasralla solo ha dado cuenta del uso de un 48% de los recursos del PAC, no así del 52%, por lo que tiene que rendir informes.
“El 52% que no ha rendido cuentas va a tener que regresarlo y no solo él, aquí van a salir vinculados todo el consejo del Pac, y si todos salen con el dedo manchado pues van a tener que pagar”, expresó Alvarenga a la emisora HRN.
“Tenemos entendido que anda entre ocho y diez millones, dinero que se tiene que ocupar para los gastos de las elecciones generales, no para armar movimientos de ninguna persona, y tenemos entendido que Salvador Nasralla trasladó estos fondos de la deuda política a una cuenta personal de él”, añadió.
RespuestaPor su parte, Rafael Padilla, aliado de Nasralla, dijo que Alvarenga “mantiene un discurso de odio, de destrucción y de desprestigio contra Salvador Nasralla”.
“Nasralla es la persona más autorizada para manejar recursos.
Nosotros manejamos los recursos del PAC con pureza, con austeridad.
No tenemos nada que esconder”, afirmó el vicepresidente del partido.
En tanto, Nasralla afirmó que “tenemos todo auditado, más bien se va a dar cuenta que a Salvador Nasralla le deben cuatro millones de lempiras y a Luis Redondo también la misma cantidad”.
Y agregó: “Yo no tengo ningún problema, yo no estoy involucrado ni con los Cachiros ni soy pariente de ellos y menos con alguien que haya crimen organizado.
Auditen lo que quieren y yo les ayudo si quieren”.
Hasta anoche, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) mantenía invariable la fecha del 21 de mayo para el desarrollo de las elecciones internas de este partido que ha estado en conflicto durante más de un año; sin embargo, no se descarta que haya algún cambio de última hora.
Si Nasralla mantiene su posición de no participar en este proceso y ante el retiro del movimiento que encabezaba el también disidente Walter Banegas, es un hecho que la próxima presidenta del PAC será Alvarenga gracias a que competirá con dos corrientes que le son afines.
Mientras, se supo que una corriente propuso como miembros de la Comisión Electoral a Dilcia Galo, Erika Oyuela y Marvin Aguilera.
Ayer, Nasralla y miembros de su partido acudieron a la Fiscalía a presentar una denuncia contra el pleno de magistrados del TSE, por el presunto delito de traición a la patria.