Tegucigalpa, Honduras.
A menos de 15 días para que se concreten las alianzas políticas y se inscriban en el Tribunal Supremo Electoral, el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) lanzó una contrapropuesta a los partidos de oposición, impulsadores de la alianza contra el oficialismo.
“El CCEPL está facultado para hacer una alianza a nivel presidencial siempre y cuando la lidere el Partido Liberal, pero si no, nos ponemos de acuerdo a nivel presidencial, pongámonos de acuerdo en una alianza legislativa por el bien del país”, propuso el nuevo presidente de los liberales y presidenciable Luis Zelaya Medrano.
La propuesta la hizo el candidato presidencial durante la primera reunión del Consejo, en el que participaron varios directivos, como Enrique Ortez Sequeira y Eduardo Martell, ambos exprecandidatos a la presidencia.
Enseguida, la candidata presidencial de Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, le preguntó en su cuenta oficial de Twitter:“¿Podemos contar con los diputados del Partido Liberal en el Congreso?”.
Zelaya Medrano le contestó por la misma vía que “siempre se podrá contar con la bancada del Partido Liberal para iniciativas de beneficio al pueblo.
Hay alianza para evitar fraude u otros intereses comunes”, manifestó.
RatificaciónLos directivos liberales ratificaron la posibilidad de expulsar a dirigentes que no acaten las directrices partidarias y otras acciones.
Se ha mencionado que algunos diputados y alcaldes estarían perjudicando a este partido con algunas acciones en este momento que ocupan de unidad.
“Vamos a hacer varios cambios y uno de ellos es nombrar una comisión que revisará los estatutos del partido para su actualización ideológica y la administración y organización del CCEPL”, explicó Zelaya Medrano.
Hace unos días, los liberales propusieron a los partidos de oposición que ellos se unen a la alianza siempre y cuando sea liderada por ellos.