Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Estudiantes y autoridades de Honduras conmemoran Día del Árbol reforestando

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, Honduras.

Estudiantes, ambientalistas y autoridades de Honduras conmemoraron hoy el Día del Árbol con actividades cívicas, culturales y jornadas de reforestación en diferentes ciudades del país para concienciar sobre problemas medioambientales, informaron los organizadores de las jornadas.

Estudiantes de escuelas, colegios y de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), lo mismo que organizaciones ambientalistas participaron en la actividad conmemorativa al árbol nacional de Honduras, el pino.

En Tegucigalpa, entre otras activistas, estudiantes y personal administrativo de la UNAH sembraron en la institución alrededor de 1.

500 plantas frutales y maderables, dijo a periodistas su vicerrector de orientación y asuntos estudiantiles, Ayax Irías.

Señaló que la iniciativa busca "concienciar" a los jóvenes sobre "la importancia de conservar el medioambiente" en la universidad estatal.

Actividades similares se dieron simultáneamente en San Pedro Sula y El Progreso, ambas en el norte hondureño, donde estudiantes sembraron centenares de árboles y desfilaron por las calles de las ciudades para concienciar sobre problemas medioambientales como el cambio climático.

La Municipalidad de El Progreso también inició este martes la "Semana del Medio Ambiente", con el fin de llamar la atención a la ciudadanía sobre la "necesidad de preservar los recursos naturales", según un comunicado de la institución.

El Día de Árbol en Honduras, que se celebra el 30 de mayo, fue establecido el 4 de febrero de 1927 por el Parlamento del país centroamericano.

Honduras, un país forestal con una extensión de 112.

492 kilómetros cuadrados, pierde anualmente entre 50.

000 y 65.

000 hectáreas de bosques por la tala ilegal y los incendios, entre otras causas, según autoridades locales y organizaciones ambientalistas.

Las autoridades hondureñas consideran además que los fuegos, en muchos casos, son provocados por mano criminal y las altas temperaturas que afectan al país centroamericano.

La destrucción del bosque también ha mermado el caudal de agua de muchas fuentes del territorio hondureño, que además figura en el mundo como uno de los más vulnerables ante los desastres naturales, según organismos internacionales.

EFE


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles