Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

En seis meses estará listo el bulevar entre Altia y la UTH

$
0
0

trabajo. Los empleados ya comenzaron a trabajar en  el bulevar en el noroeste de la ciudad. fotO Jorge gonzales

San Pedro Sula, Honduras.

La construcción del bulevar Altia-UTH en San Pedro Sula, la cual comenzó hace algunos días, tendrá una duración de seis meses.

La obra que beneficiará a unos 250,500 habitantes finalizará entre marzo y abril de 2017.

El proyecto está a cargo de la constructora Sermaco, que presentó una oferta económica por L67,275,797.

88, con una fianza o garantía de sostenimiento de oferta de dos millones 25,000 lempiras.

El ministro de la Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Ordóñez, dijo que el proyecto consiste en la pavimentación con concreto hidráulico de dos carriles adicionales en una longitud de tres kilómetros.

El ministro dijo que el tramo comprendido entre el sector Armenta y el bulevar del norte contará ahora con cuatro carriles mejorando sustancialmente las condiciones de tráfico de los 20,000 carros que circulan diariamente por esta vía.

Ordóñez explicó que las obras a ejecutar incluyen la pavimentación con concreto hidráulico y obras de drenaje, construcción de rotondas y carriles especiales para giros a la izquierda, acera peatonal, ciclovía y áreas verdes.

El proyecto incluye también refugios en los accesos a las diferentes colonias, establecimientos educativos y comerciales generando entradas más seguras para los conductores en general.

El funcionario indicó que se instalará un sistema de iluminación a lo largo de los tres kilómetros y señalización horizontal y vertical.

Insep anunció también las obras de reforestación en la zona bajo los lineamientos establecidos por la División Municipal Ambiental (Dima) mediante la siembra de 2,500 árboles.

El ministro pidió las disculpas del caso por los inconvenientes que la construcción de las obras puedan generar.

En la zona hay varios centros educativos, por lo que piden a los padres de familia revisar los horarios para evitar circular en horas pico.

El proyecto ya genera unos 500 empleos, entre directos e indirectos.

El retraso en el inicio se debía a unos permisos ambientales que el proyecto no tenía.

InversiónEl presidente Juan Orlando Hernández dijo que están haciendo una inversión histórica en la zona norte.

“En Cortés, entre esta obra, los corredores logístico y turístico, el tramo Villanueva-San Pedro Sula, San Pedro Sula-Puerto Cortés y la carretera de San Pedro Sula hasta El Progreso, así como el segundo anillo periférico, estamos hablando de una inversión arriba de 2,700 millones de lempiras con fondos del Gobierno”, dijo.

El alcalde Armando Calidonio explicó que es un proyecto que beneficiará a la población, ya que el tráfico aumentó en esa zona.

Es un sector que ha crecido, hay un centro comercial, urbanizaciones, centros educativos y están surgiendo más proyectos habitacionales, explicó.

El regidor José Jaar detalló que es importante este tipo de obras porque es en respuesta a las necesidades de la población.

En ese tramo en las horas pico se forman grandes colas de carros, sobre todo en las salidas y entradas de las colonias, dijo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18983

Trending Articles